8 virus informáticos más peligrosos, ¿cómo protegernos de ellos? - Protek (2024)

Desde la aparición de los primeros ordenadores para el hogar que nos tenemos que enfrentar a la amenaza de los virus informáticos más peligrosos. Por eso, entender cómo funcionan y cuáles son los más peligrosos es el primer paso para disminuir el ciber riesgo al que los dispositivos se deben enfrentar constantemente.

Se cree que el primer virus informático apareció en 1972 y se llamaba Creeper. Además, junto con ese primer virus, también se diseñó el primer antivirus, llamado Reaper. Los virus informáticos se fueron compleji*zando, y con el tiempo se volvieron más riesgosos para el correcto funcionamiento de los ordenadores y peligrosos para la privacidad de los datos de los usuarios.

¿Cuáles son los principales tipos de virus informáticos más peligrosos?

Si bien es difícil hacer una claisficación estricta, porque son muchísimos los tipos de virus existentes, a continuación, te presentamos algunos de los tipos más habituales.

1. Troyanos

Los virus troyanos son softwares maliciososa través de los cuales los hackers toman control del sistema con el objetivo de robar datos personales.

2. Gusanos

Los gusanos infectan los ordenadores a través de la transferencia de archivos. Pueden dañar decenas de ordenadores a la vez.

3. Ransomware, uno de los tipos de virus informáticos más peligrosos

A través de este tipo de virus, los hackers bloquean el funcionamiento del ordenador y te piden una recompensa para que este vuelva a su estado normal.

4. Virus residentes y de acción directa

Se trata de virus que se localizan en la memoria o en el directorio raíz del disco y alteran el funcionamiento del ordenador o borran archivos.

5. Virus de arranque

Se trata de un software malicioso que ataca el ordenador en el momento del encendido o arranque del sistema.

➤Quizás te interese: ¿Qué son los Firewall?

8 virus informáticos más peligrosos, ¿cómo protegernos de ellos? - Protek (1)

Los 8 virus informáticos más peligrosos

1. Melissa

En primer lugar, Melissa apareció en 1999, un virus que engañaba al usuario mediante un correo electrónico que, al abrirlo, se reenviaba a los 50 primeros contactos.

2. ILoveYou

En los 2000, el troyano ILoveYou fue uno de los más importantes en la historia. Infectó a más de 50 millones de usuarios en una sola semana y también se transmitía por correo electrónico.

3. WannaCry

Uno de los más recientes de la lista, el ransomware WannaCry se originó en el año 2017 y afectó a las grandes empresas. A los ordenadores infectados se les encriptaban los datos y luego se les pedía un rescate por la suma de 300 dólares.

4. Morris

Por otro lado, gusano Morris es uno de los virus más antiguos de la lista. Apareció en 1088 y causó pérdidas por más de 90 millones de dólares.

5. SQL Slammer

Creado en 2003, SQL Slammer logró ralentizar el tráfico de Internet. Los ordenadores infectados con este virus enviaban IPs a otros ordenadores que presentaban algún tipo de vulnerabilidad en su sistema de protección.

6. Mydoom

Aparecido en 2004, este malware se creó en Rusia. Se cree que fue uno de los virus más rápidos y también más efectivos de la historia. En los ordenadores infectados se abría el bloc de notas con un texto que luego se enviaba a los contactos del usuario.

7. Blaster

En 2003 apareció Blaster, un virus que afectó, por ejemplo, a los sistemas Windows XP y 2000, generando que se reinicien constantemente y haciendo aparecer un mensaje.

8. Chernobyl

Para finalizar, Chernobyl se creó en 1998 y afectó especialmente a los sistemas Windows 95 y 98, formateando su disco duro y borrando la información de los usuarios.

➤Descubre: Virus informático: ¿qué son y cómo proteger a tu empresa de ellos?

La primera barrera para protegerse de los virus informáticos es instalar un antivirus. Sin embargo, esta protección muchas veces no es suficiente, especialmente si se trata de una empresa. Por lo tanto, Protek next será el aliado ideal para disminuir el ciber riesgo, que hoy en día es una de las principales amenazas para tu estabilidad financiera. Protek es una empresa líder en el sector porque tiene 30 años de experiencia en la seguridad de empresas, y justamente por eso te brinda la tranquilidad de saber que estás en buenas manos.

El programa Protek Next es en esencia un conjunto de soluciones de seguridad defensiva y ofensiva para disminuir el riesgo cibernético de tu compañía. Y por eso, es claro que una gran parte de sus efectos será reducir el riesgo de cualquier tipo de ataque cibernético.

Ahora que ya tienes más información acerca de cuáles son y cómo prevenir la aparición de los virus informáticos más peligrosos, es probable que entiendas mejor la importancia de proteger tus dispositivos y redes de datos. Protek te ofrece información y soluciones de seguridad adaptadas a tus necesidades, no esperes más para consultar con nuestros expertos.

8 virus informáticos más peligrosos, ¿cómo protegernos de ellos? - Protek (2024)

FAQs

¿Cómo podemos protegernos de los virus informáticos? ›

¿Cómo protegernos de los virus informáticos?
  1. Hay que tener especial precaución con las redes sociales. ...
  2. Cerrar el sitio web cuando el navegador te indique que no es un sitio seguro.
  3. No aceptar archivos de contactos que no conozcas.
  4. Realizar copias de seguridad de tus archivos periódicamente.
Sep 27, 2022

¿Cuáles son los 5 virus informáticos más peligrosos? ›

Los 5 virus informáticos más peligrosos de la historia
  • Virus CHI. El virus CIH, más conocido como virus Chernobyl, fue creado en 1998 por el estudiante taiwanés Chen Ing Hau. ...
  • I Love You. Solo dos años después, el mundo volvía a sufrir los efectos de un virus de alcance masivo. ...
  • SQL Slammer. ...
  • MyDOOM. ...
  • Stuxnet.
Sep 26, 2023

¿Cuáles son los 10 virus más peligrosos? ›

Los peores virus informáticos del siglo XXI
  • ILOVEYOU. En mayo de 2000, el virus ILOVEYOU se propagó rápidamente a través del correo electrónico, afectando a millones de usuarios en todo el mundo. ...
  • Melissa. ...
  • Code Red. ...
  • Slammer. ...
  • Zeus. ...
  • Conficker. ...
  • Stuxnet. ...
  • Cryptolocker.
Jun 13, 2023

¿Qué es un virus informático y como protegerse? ›

En términos más técnicos, un virus informático es un tipo de programa o código malicioso escrito para modificar el funcionamiento de un equipo. Además, está diseñado para propagarse de un equipo a otro. Los virus se insertan o se adjuntan a un programa o documento legítimo que admite macros a fin de ejecutar su código.

¿Cómo podemos protegernos de los virus? ›

Medidas de prevención para evitar la transmisión del virus
  1. Utiliza la mascarilla. ...
  2. Mantén la distancia física interpersonal de seguridad y evita aglomeraciones. ...
  3. Disminuye los contactos sociales. ...
  4. Ventila los espacios cerrados. ...
  5. Realiza higiene de manos con frecuencia.

¿Cómo puedo prevenir los virus? ›

Lavarse las manos es una de las mejores maneras de protegerse para no enfermarse . Lávese las manos antes de preparar o comer alimentos y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Además, lávate las manos después de ir al baño, sacar la basura, cambiar un pañal, visitar a alguien que esté enfermo o jugar con una mascota.

¿Qué virus causó más daño? ›

Mi destino . Mydoom es posiblemente el peor malware de la historia y causó daños por valor de más de 38 mil millones de dólares en 2004. Al igual que Sobig, era otro tipo de gusano informático de correo masivo que robaba direcciones de correo electrónico de computadoras infectadas y se enviaba a sí mismo a esas direcciones.

¿Cuál es el virus más malicioso? ›

El Clop ransomware es uno de los virus informáticos más peligrosos que existen hoy en día. Apareció por primera vez en 2019 y, desde entonces, ha causado estragos en todo el mundo.

¿Cuál es el virus más dañino para las computadoras? ›

Mydoom, el peor virus informático: le costó 59.000 millones de dólares al mundo. Perpetró su primer ataque el 26 de enero de 2004 y un mes después intentó afectar la página web de Microsoft.

¿Cuál es el virus más peligroso de celular? ›

Según datos de los expertos de ciberseguridad de la firma Check Point, en la primera mitad de este año Qbot es el virus informático que más está atacando a usuarios y empresas.

¿Qué es un virus informático y cómo prevenirlo? ›

Sobrescribe archivos cuando se abren y puede propagarse rápidamente entre sistemas y redes. Afecta en gran medida a archivos con extensiones .exe o .com. La mejor manera de evitar virus que infectan archivos es descargar únicamente software oficial e implementar una solución antivirus .

¿Cómo protegerse de los virus y programas maliciosos? ›

Cómo evitar el software malicioso
  1. Mantenga su computadora y su software actualizados. ...
  2. Siempre que sea posible, utilice una cuenta que no sea de administrador. ...
  3. Piénselo dos veces antes de hacer clic en vínculos o realizar una descarga. ...
  4. Tenga precaución al abrir archivos adjuntos o imágenes de correos electrónicos.

¿Cuántos virus hay? ›

Se estima que en la Tierra existen 10 quintillones de microbios virales, pero la mayoría no infecta a los humanos.

¿Cómo se protegen los sistemas informaticos contra los virus? ›

Programas antivirus

La forma de proteger un sistema contra un ataque de virus es utilizando un programa de protección. Los programas antivirus están diseñados para operar permanentemente, por lo que el usuario normalmente no está consciente de que al menos surja un problema.

¿Cuál es la mejor forma de proteger el computador? ›

Sugerencias para proteger tu ordenador
  • Use un firewall. ...
  • Mantener todo el software actualizado. ...
  • Use el software antivirus y manténgalo actualizado. ...
  • Asegurarte de que las contraseñas estén bien seleccionadas y protegidas. ...
  • No abras datos adjuntos sospechosos ni hagas clic en vínculos inusuales de mensajes.

¿Cómo prevenir los virus informáticos Wikipedia? ›

No instalar software de dudosa procedencia. No abrir correos electrónicos de desconocidos ni adjuntos que no se reconozcan. Usar un bloqueador de elementos emergentes en el navegador. Usar la configuración de privacidad del navegador.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Golda Nolan II

Last Updated:

Views: 5997

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Golda Nolan II

Birthday: 1998-05-14

Address: Suite 369 9754 Roberts Pines, West Benitaburgh, NM 69180-7958

Phone: +522993866487

Job: Sales Executive

Hobby: Worldbuilding, Shopping, Quilting, Cooking, Homebrewing, Leather crafting, Pet

Introduction: My name is Golda Nolan II, I am a thoughtful, clever, cute, jolly, brave, powerful, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.