Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (2023)

Un estilo arquitectónico único

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (1)

La arquitectura en lo que se define como el territorio Mexicano ha tenido una hermosa evolución y mezcla a través de su historia. Empezando desde el México prehispánico pasando por el estilo colonial hasta llegar al estilo Moderno. La Arquitectura Mexicana tiene una relevancia importante a nivel internacional. La combinación de los diferentes estilos, la influencia cultural, social, costumbrista se han fundido en un estilo único y admirable.

El mundo le ha dado el reconocimiento a la arquitectura mexicana dándole a varias de sus ciudades el reconocimiento de “Patrimonio de la Humanidad”. La belleza de sus ciudades le ha merecido a México ser el país con mas reconocimientos de la UNESCO en el Continente Americano.

Arquitectura Prehispánica

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (2)

Dentro del territorio mexicano, se han desarrollado grandes complejos arquitectónicos que se preservan hasta nuestros días. Las civilizaciones mesoamericanas lograron un gran desarrollo en la construcción de templos y pirámides. Lograron tener avanzados estudios de proporción humana y urbana con lo cual hicieron perfectos trazos de ciudades completas.

Los diferentes pueblos que realizaron construcciones dentro del territorio mexicano, tienen similitudes en sus diseños y estilo. Los trazos de las ciudades son ortogonales con calles anchas y funcionales. Se construían bases piramidales y canchas para llevar a cabo los juegos de pelota. Muchas de las ciudades tenían una población poliétnica. Estas ciudades con mezcla de costumbres y hábitos desarrollaron grandes comunidades con edificaciones hermosas y que perduran.

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (3)

Las pirámides caracterizan la arquitectura prehispánica

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (4)

La piedra y argamasa son elementos constructivos que se emplean durante esta etapa de la arquitectura prehispánica mexicana. Los templos ceremoniales se ubicaban al centro de las poblaciones y se decoraban con hermosos grabados y pinturas murales.

Las pirámides son las estructuras icónicas y representativas de las comunidades prehispánicas del México antiguo. Son estructuras de base cuadrada, simétrica con amplias escaleras centrales para acceder hasta la cima. En muchas ocasiones se decoraban también con esculturas monolíticas . Los tallados en piedra generalmente eran de las deidades de cada pueblo.

La vivienda tuvo un importante desarrollo al construirse con madera, carrizo, adobe y piedra. Estos materiales facilitaron la construcción de casas más resistentes y funcionales.

Es importante resaltar que la arquitectura maya desarrolla el arco falso o maya, muy recurrido en todas las edificaciones de la época prehispánica. La arquitectura mexicana actual se ve influenciada por muchos de los elementos empleados por los arquitectos prehispánicos.

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (5)

Edificios más importantes del prehispánico

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (6)

Muchas son las ciudades que aun nos muestran la majestuosidad de la época prehispánica. Entre las estructuras más importantes podemos mencionar la pirámide de los Nichos, en el Tajín, en Veracruz, la pirámide del Sol en Teotihuacán, El Templo Mayor en el centro de la ciudad de México.

Son importantes también el Templo de Kukulkan en Chichen Itza, la Gran Pirámide de Calakmul, en Campeche. La zona arqueológica de Monte Albán es un atractivo centro ceremonial que ejercía un gran control religioso, económico y social del actual estado de Oaxaca.

En Cholula, Puebla se encuentra la pirámide con la base más grande del mundo. Además Cholula se considera la ciudad más antigua del mundo que hasta la fecha sigue habitada.

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (7)

Arquitectura Mexicana Colonial

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (8)

Con la llegada de los españoles al continente Americano se produce una fusión de estilos que provocó un nuevo estilo. La conquista y posteriormente la colonización por parte de los españoles sobre los pueblos indígenas produjo la mezcla de estilos del nuevo continente. Desde la conquista de México en 1531 hasta la Independencia en 1810 se desarrollo un estilo predominante por la corona española. Las misiones que llegaron a México, impusieron los diseños constructivos empleados en Europa.

La arquitectura de la época de la colonia es predominante la construcción de edificios religiosos católicos. La corona española tenía la necesidad de controlar las tierras conquistadas por lo que se destruyeron gran cantidad de templos prehispánicos. Debido a esta necesidad de desaparecer las creencias de los nativos, se construyeron edificaciones religiosas sobre las ruinas de espacios de culto prehispánicos.

Arquitectura religiosa y habitacional

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (9)

Durante muchos años de colonización se construyeron muchos monasterios, iglesias y se fundaron nuevas ciudades dentro del territorio mexicanos. En esta época se divide el territorio en grandes terrenos conocidos como Haciendas. Las haciendas tienen construcciones con influencia del estilo español, pero con los materiales que se consiguen en la zona.

La casa colonial se construye dentro de las nuevas ciudades fundadas por los españoles. Estas construcciones se edificaban con una fusión de estilo prehispánico y español. Esta combinación es el resultado de lo que ahora conocemos como arquitectura mexicana colonial.

Características de la casa colonial

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (10)

La casa colonial es muy similar a lo que se construía en la época prehispánica. El diseño de las casas coloniales le daba más importancia a los espacios interiores. Las habitaciones se construyen alrededor de un patio o jardín central. La planta de diseño se desarrolla sobre una base cuadrada o rectangular. Al centro se ubica el patio o varios patios que iluminan, ventilan y producen espacios de convivencia y comunicación.

Los patios son rodeados por pasillos o andadores que comunican al patio con las habitaciones. Estos pasillos producen sombra y protegen del sol y la lluvia. Además de que permiten la construcción de andadores superiores sobre ellos. Los patios de la casa colonial están rodeados por columnatas que sostienen las losas de entrepiso y superiores. Las habitaciones se comunican entre ellas gracias a los pasillos exteriores y en algunos casos se comunican internamente.

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (11)

Los patios coloniales usualmente colocan una fuente al centro. La función de la fuente va más allá de la decorativa. El movimiento de agua refresca los ambientes. Llevando aire fresco al interior de cada habitación.

La casa colonial es muy amplia

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (12)

En algunos casos, los diseños de las casas coloniales y por supuesto las haciendas contaban con una capilla privada. También se ubicaban habitaciones para almacén de víveres, corrales, cocina, y recámaras.

La fachada colonial es sencilla, con un gran portón de madera que invita al acceso a la casa. Las ventanas son pequeñas y generalmente enmarcadas por molduras en piedra. Las fachadas se desplantan a pie de calle con guardapolvos para alejar la humedad del exterior.

Arquitectura Mexicana Moderna

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (13)

La arquitectura moderna mexicana se considera a partir de la consumación de la Revolución Mexicana. Durante la primera mitad del siglo XX el mundo se encontraba convulsionado por las guerras mundiales. A partir de ahí se desarrolla en Europa el movimiento Art Nouveau y el Art Decó. Estos dos movimientos se consideran arquitectura moderna y migra hacia América mezclándose con las necesidades y la cultura de los pueblos latinoamericanos.

La arquitectura moderna es versátil y se adapta lo mismo para Europa que para América. Al llegar a latinoamérica los arquitectos hacen una fusión de combinando pasado y presente. Esa nueva arquitectura se adapta a las necesidades del nuevo mundo.

La construcción en México tuvo una evolución que le daba prioridad al ser humano. Los artistas arquitectónicos tienen en sus manos resolver los problemas sociales como dar vivienda funcional y atractiva. También deben resolver la edificación de Universidades, espacios públicos, edificios administrativos y de gobierno.

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (14)

Los arquitectos mexicanos funcionalistas

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (15)

El diseño omite la profusa decoración, se apega a las líneas sencillas y se acerca mucho más a la funcionalidad óptima del edificio. La tendencia es hacia lo minimalista. Los arquitectos mexicanos que marcaron la línea del diseño fueron Luis Barragán, Ricardo Legorreta y Juan O´Gorman. En muchas ocasiones se les consideró funcionalistas a los arquitectos modernos.

Pero inevitablemente surge una combinación cultural de las fuertes raíces mexicanas con la corriente moderna. Entonces el ladrillo, la madera y el color del antiguo estilo colonial se mezcla con el acero y las formas simples.

Las obras de Luis Barragán se definen por los espacios simples moldeadas por las exigencias básicas, resueltas con estructuras tradicionales pero adecuadas a los tiempos modernos. Encuentra algunos consejos para diseñar tu casa siguiendo este link.

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (16)

La arquitectura moderna se desarrolla para las necesidades del mexicano. Aunque se ve influenciada por el estilo europeo la cultura mexicana se impone en el uso de los materiales y con un hermoso empleo del color. Te invitamos a conocer nuestros proyectos arquitectónicos, solo sigue los link y contrata nuestros servicios.

Arquitectura mexicana actual

Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (17)

Actualmente, dentro de la arquitectura mexicana, se construyen proyectos de vanguardia que marcan tendencia a nivel mundial. El Museo Soumaya, La arquitectura orgánica de Javier Senosiain, El museo Barroco de Puebla, La obra completa de Pedro Ramírez Vázquez, la influencia de Teodoro González de León, por mencionar solo una muestra de la gran arquitectura mexicana. Si quieres conocer las medidas y dimensiones correctas de una casa, visita La Casa Ideal.

“La arquitectura es huella insobornable de la historia”

Octavio Paz
Arquitectura Mexicana. Diseño y estilo representativo Mexicano.✨ (18)

Conclusiones

La arquitectura mexicana es una hermosa mezcla de estilos que se sintetiza en la actual arquitectura moderna. Los materiales actuales que ofrece el mercado aunados a la influencia de años de evolución de arquitectura mexicana se convierten en un estilo muy atractivo para todo el mundo. Conoce más sobre la arquitectura moderna y la arquitectura colonial en el blog fachadas y casas.

Si requieres el proyecto arquitectónico personalizado de tu casa, contáctanos, podemos apoyarte con el conjunto de planos para que la puedas construir. Déjanos tus comentarios o dudas y con mucho gusto les daremos seguimiento.

FAQs

¿Qué estilo de arquitectura tiene México? ›

Sus diversos estilos se basan en tres principales estilos de arquitectura: Arquitectura prehispánica. Arquitectura colonial. Arquitectura moderna.

¿Qué es la arquitectura tradicional mexicana? ›

La arquitectura tradicional se define por las necesidades comunes de una región y varía según su funcionalidad, economía, estructura, clases sociales, creencias y tradiciones, todo dentro de un contexto histórico que enmarca al lugar y zona geográfica donde se construyeron.

¿Dónde se localiza la arquitectura? ›

En la actualidad, la arquitectura está principalmente asociada al diseño de espacios que sirven como vivienda. La construcción de casas y edificios forma parte de la actividad más frecuente del arquitecto, quien debe tener en cuenta una gran cantidad de preceptos a la hora de desarrollar sus proyectos.

¿Qué tan importante es la arquitectura en México? ›

La Arquitectura Mexicana tiene una relevancia importante a nivel internacional. La combinación de los diferentes estilos, la influencia cultural, social, costumbrista se han fundido en un estilo único y admirable.

¿Cuántos son los estilos arquitectónicos? ›

En la arquitectura clásica griega podemos diferenciar tres estilos arquitectónicos: orden dórico, jónico y corintio. La influencia de estos estilos es evidente en épocas posteriores. Los romanos, haciendo lo que mejor sabían hacer, adquirieron los órdenes clásicos y los transformaron.

¿Cómo inicio la arquitectura en México? ›

Las primeras catedrales en México se construyeron a partir de 1521 cuando se estableció Nueva España; a partir de ese momento se construyeron estructuras cada vez más elaboradas, como la Catedral de Mérida en Yucatán, construida en el estilo arquitectónico renacentista y una de las catedrales más antiguas del Nuevo ...

¿Cuáles son las principales características de la arquitectura? ›

La arquitectura es el arte y la técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos. El grado de arquitectura es una carrera fascinante que integra conocimientos de arte, ingeniería, diseño, paisajista y urbanismo. Es un grado creativo, que te enseña a diseñar espacios.

¿Quién trajo la arquitectura a México? ›

Debido a la llegada de los españoles al territorio mexicano, su arquitectura sufrió cambios. Surgió la combinación de estilos, lo que dio paso a la aparición de una nueva arquitectura, la colonial. Desde la conquista de México hasta su independencia, predominó un estilo basado en la corona española.

¿Quién es el arquitecto más importante de México? ›

Pedro Ramírez Vázquez.

Llamado también el genio de la arquitectura moderna mexicana, destaca por sus obras monumentales como El Museo de Antropología, la Basílica de Guadalupe, el Estadio Azteca, el Museo del Templo Mayor y el Centro Cultural Tijuana.

¿Qué es la arquitectura representativa? ›

Es una manera de fomentar la cultura arquitectónica y el compromiso de los profesionales con el urbanismo de calidad, y también una forma de sensibilizar a las instituciones y al sector inmobiliario en general sobre la necesidad de proteger un patrimonio edificatorio singular y de especial interés.

¿Quién fue el creador de la arquitectura? ›

Fueron los antiguos griegos y romanos quienes perfeccionaron la arquitectura, sentando las bases de la arquitectura clásica y convirtiéndola en punto de referencia para los siglos venideros.

¿Cuáles son los 7 tipos de arquitectura? ›

  • Arquitectura Cultural.
  • Arquitectura Educacional.
  • Arquitectura Deportiva.
  • Industrial e Infraestructuras.
  • Hotelería y Entretenimiento.
  • Diseño de Interiores.
  • Comercial y Oficinas.
  • Arquitectura Para La Salud.
8 Aug 2018

¿Cuál es la importancia de la arquitectura? ›

La Arquitectura te permite desarrollar nuevos proyectos con los que vas a poder explotar tu capacidad creativa para crear espacios funcionales, útiles y muy bien construidos. “La arquitectura es dar forma a los lugares donde vive la gente, no es más complicado que eso, pero tampoco más sencillo que eso”.

¿Cómo se diseña la arquitectura? ›

El proceso de Diseño Arquitectónico.
  1. Programa Arquitectónico. Es enlistar todas las necesidades del cliente, a lo que yo llamo “la lista de Santa Claus”. ...
  2. Diagrama de Relaciones. ...
  3. Estudio de Áreas. ...
  4. Análisis del sitio. ...
  5. Partidos Arquitectónicos. ...
  6. Anteproyecto Arquitectónico. ...
  7. Revisiones. ...
  8. Proyecto Arquitectónico.
25 May 2017

¿Quién fue el primer arquitecto mexicano? ›

Mario Pani
Mario Pani Darqui
Información personal
OcupaciónArquitecto y pintor
Obras notablesConservatorio Nacional de Música (Francia), Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, Torre de Rectoría de la UNAM,México y Club de Yates de Acapulco
Proyectos representativosCiudad Universitaria de la UNAM, México
8 more rows

¿Cómo están construidas y diseñadas las ciudades de México antiguo? ›

La mayoría de ellas se componían de montículos de escombros sólidamente compactados en el centro, después cubiertos con roca cortada simétricamente y coronados por templos ceremoniales; las pirámides eran réplicas de las montañas sagradas o representaban tal vez el camino celeste hacia el Sol.

¿Qué características presentó la arquitectura mexicana del siglo XIX? ›

Esta época fue la aparición de concreto y el hierro, las estructuras metálicas, columnas y viga configuran los esqueletos de los principales edificios. Los edificios significativos de este periodo fueron: Palacio de Comunicaciones, Ciudad de México, 1902, Arq.

¿Qué incluye el diseño arquitectónico? ›

El diseño arquitectónico tiene como cometido, satisfacer las demandas por espacios habitables, tanto en lo estético, como en lo tecnológico. Presenta soluciones técnicas, constructivas, para los proyectos de arquitectura.

¿Cuáles son las construcciones representativas? ›

Comparte...
  • Gardens by the Bay – Singapur.
  • The Vessel – Nueva York, EUA.
  • Guangzhou Opera House – Guangzhou, China.
  • Museo Guggenheim – Bilbao, España.
  • La Gran Muralla China – China.
  • Catedral de San Basilio – Moscú, Rusia.
  • Burj Khalifa – Dubái, Emiratos Árabes.
  • Absolute World – Ontario, Canadá

¿Cómo era la arquitectura en el México antiguo? ›

México. El tipo de edificio más reconocido de este país, y que define la arquitectura prehispánica, es el basamento para el templo, comúnmente llamado pirámide. Estas construcciones llaman la atención por su perfecta simetría, y se caracterizan por su forma y accesos de escaleras para llegar a la cima.

¿Qué edificio arquitectura representa mejor a México? ›

El Palacio de Bellas Artes es probablemente el destino artístico y arquitectónico más famoso de la Ciudad de México . Se trata de un edificio construido a finales del porfiriato como parte de los festejos del Centenario de la Independencia.

¿Dónde se construye más en México? ›

El sur de la Ciudad de México es la que más interesa a los desarrolladores de viviendas, ya que durante abril, mayo y junio concentraron la mayoría de sus construcciones; 66.4% del total en la capital, mientras que el norte aportó 46.4%.

¿Cómo surge la arquitectura moderna en México? ›

La arquitectura moderna mexicana se inició a finales de la Revolución Mexicana. Su origen viene de Europa después de que concluyeran las guerras mundiales y que se crearan los movimientos considerados como arquitectura moderna llamados Art Nouveau y Art Decó que llegaron a América.

¿Qué es lo que más se construye en México? ›

La infraestructura carretera, las obras pesadas de irrigación, la trasmisión de energía, las obras de edificación entre las que sobresale la vivienda de interés social, la construcción de obras de equipamiento urbano y muchas más son parte de los activos del país.

¿Cuál fue el primer arquitecto de la historia? ›

El sabio Imhotep, el primer arquitecto conocido de la historia, tuvo la genial idea de ampliar la mastaba del faraón Djoser para convertirla en la primera pirámide de la historia.

¿Qué es mejor un arquitecto o un ingeniero civil? ›

Posiblemente, la diferencia más marcada entre ambas carreras es que el arquitecto está más involucrado en el diseño de las construcciones que dirige, mientras que el ingeniero civil se enfoca más en el cálculo de la sustentabilidad de los proyectos.

¿Qué hace el diseño urbano? ›

El diseño urbano, o diseño urbanístico, está orientado a interpretar la forma y el espacio público con criterios físico-estético-funcionales, buscando satisfacer las necesidades de las comunidades o sociedades urbanas, dentro de una consideración del beneficio colectivo en un área urbana existente o futura, hasta ...

¿Qué es diseño arquitectónico y ejemplos? ›

Al hablar de qué es diseño arquitectónico, nos referimos a la representación y resultado que incluye elementos que, al unirse, son capaces de formar una estructura cómoda y útil que sirve como respuesta a las necesidades de quienes lo habitarán, con el fin de que sea un espacio en el cual esas personas puedan estar e ...

¿Cuál fue el origen de la arquitectura? ›

El surgimiento de la arquitectura está asociado a la idea de abrigo. El abrigo, como construcción predominante en las sociedades primitivas, será el elemento principal de la organización espacial de diversos pueblos.

¿Qué son las intenciones de diseño? ›

La clave para construir modelos paramétricos es modelarlos de modo que su comportamiento sea flexible, estable y predecible en cualquier momento. A ese comportamiento previsible se le denomina «intención de diseño».

¿Cuántas ramas tiene la arquitectura? ›

Éstas son la arquitectura empresarial, cognitiva, computacional, de interiores, paisajista, naval y de sistemas. La arquitectura es maestría y sabiduría en la planificación, el diseño y la construcción de edificios.

¿Qué es la arquitectura y cuáles son sus tipos? ›

Se llama arquitectura a la técnica y al arte de pensar, diseñar y construir edificios, espacios urbanos e instalaciones destinados a albergar la vida humana. En otras palabras, se trata de diseñar y construir edificaciones que sean tanto funcionales como estéticas a la vez.

¿Quién es el arquitecto más famoso del mundo? ›

Es el arquitecto más internacional de todos los tiempos (Manchester, 1935). Fiel a una manera de pensar la arquitectura, cartesiana, elegante y tecnificada, ha reinventado rascacielos, oficinas y museos.

¿Qué tipo de arquitectura predomina en el México colonial? ›

Hay muchos tipos de arquitectura colonial, algunos de los más conocidos son: el barroco novohispano y el estilo churrigueresco. Ejemplos de esos estilos se encuentran en iglesias y conventos de México, principalmente.

¿Qué estilo de arquitectura hay? ›

Tipos de arquitectura
  • Arquitectura Histórica. Hace referencia a aquellas edificaciones que han surgido al pasar de los años. ...
  • Arquitectura Popular. Son todas aquellas que se elaboran por un objetivo en común; necesidad, como por ejemplo las casas y ranchos. ...
  • Arquitectura Común.
10 Sept 2020

¿Qué estilo arquitectónico tiene la UNAM? ›

Luce un estilo arquitectónico conocido como “lecorbusiano”, llamado así por el arquitecto francés Le Corbusier, considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna urbanista. Tres obras de David Alfaro Siqueiros embellecen la torre.

¿Qué es la arquitectura moderna mexicana? ›

Se compone de características claves, que incluyen simplicidad de forma, funcionalidad, estructura limpia, falta de ornamentación y rechazo de los estilos tradicionales. Otras características de la arquitectura moderna son la abstracción, las líneas limpias, simples y las formas básicas.

¿Qué es el diseño arquitectónico y sus características? ›

​El diseño arquitectónico es tanto el proceso como el producto de la planificación, el diseño y la construcción. La arquitectura como "la práctica del arquitecto" se refiere a la planificación, el diseño, la construcción de la forma, el espacio y el ambiente.

¿Cuánto les pagan a los arquitectos? ›

¿Cuánto gana un Arquitecto? El sueldo nacional promedio de un Arquitecto es de MXN$15,000 en México. Filtra por ubicación para ver los sueldos de Arquitecto en tu área. Las estimaciones de los sueldos se basan en los1,346 sueldos que los empleados con un cargo de Arquitecto informaron a Glassdoor de manera anónima.

¿Quién es el padre de la arquitectura moderna mexicana? ›

PEDRO RAMÍREZ, el padre de la arquitectura MODERNA de México.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Refugio Daniel

Last Updated: 18/11/2023

Views: 5693

Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Refugio Daniel

Birthday: 1999-09-15

Address: 8416 Beatty Center, Derekfort, VA 72092-0500

Phone: +6838967160603

Job: Mining Executive

Hobby: Woodworking, Knitting, Fishing, Coffee roasting, Kayaking, Horseback riding, Kite flying

Introduction: My name is Msgr. Refugio Daniel, I am a fine, precious, encouraging, calm, glamorous, vivacious, friendly person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.