Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (2023)

En este artículo quiero explicarte todo lo que necesitas saber para elegir la mejor tipografía para tu logotipo o, si ya tienes logo, para elegir la tipografía corporativa perfecta para acompañar a tu logotipo. Escoger la mejor fuente para tu marca tiene sus trucos, por eso te quiero dar una guía con las claves para elegir las mejores tipografías.

Cuando estamos creando una nueva marca, elegir la fuente adecuada para el logo es uno de los pasos más importantes. Elegir una tipografía u otra puede cambiar completamente el aspecto de un diseño, ya que al elegir la fuente para tu proyecto, también estas eligiendo un tono para comunicarte.

No importa sólo lo que dices, sino también cómo lo dices.

En el post de hoy te quiero explicar de manera fácil y rápida:

  • La diferencia entre logotipo y logomark
  • Las características básicas de los tipos de fuentes y lo que expresan
  • Las variaciones de las fuentes: estilos, peso y ancho
  • Como combinar tipografías
  • Consejos extra para elegir tipografías

Vamos a empezar,

Tipos de logotipos

Al crear tu logotipo tienes varias opciones: hacerlo solamente tipográfico o que el logotipo vaya acompañado de un símbolo. Aunque podemos diferenciar entre logotipo, imagotipo, isótipo y isologo, hoy lo vamos a simplificar y sólo hablaremos de dos categorías generales: logotipo y logomark.

En otro artículo explicaré más a fondo las diferencias entres todas las categorías de logotipos. Para lo que nos interesa hoy, que es cómo elegir una buena tipografía para tu logotipo, me basta con distinguir entre:

Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (1)

  • Logotipo: cuando el logotipo está compuesto únicamente por texto, mostrando el nombre completo de la marca. Por ejemplo es el caso de marcas como Zara o Aesop.

    La ventaja de este tipo de logotipos es que el nombre es el protagonista, por lo que se crea el reconocimiento de marca rápidamente. Como contrapartida, puede quedar desactualizado si las tendencias cambian y se ha elegido una tipografía muy actual o muy de moda en elmomentoen el que se diseña el logo.Son buenas opciones para marcas nuevas que quieran ser recordadas por el nombre fácilmente, o por empresas cuyo naming sea muy claro en cuanto a que tipo de producto o servicio ofrecen.

  • Logomark: Son los logotipos que tienen un icono o gráfico en lugar del texto o acompañando al texto, por ejemplo Apple.Como ventaja, este tipo de logotipos son más únicos y tienen una personalidad más marcada. Como contra, las personas tienen que interactuar más veces con la marca antes de poder recordar e identificar el nombre de la empresa. Son buenas opciones para marcas que quieran dar una mayor significado a su logotipo.

Puedes decidir si tu logo va a ser puramente tipográfico o no. Elijas la opción que elijas, la tipografía siempre va a ser una parte importante de tu identidad visual. Vamos a ver los tipos de fuentes entre los que elegir para crear un logotipo o para acompañar a tu marca.

Clasificación de las tipografías

Las tipografías pueden expresar estados de ánimo, estilos de vida, emociones, asociarse a una época concreta… El significado asociado a cada tipografía es único. Existen miles de tipografías con aspectos muy diferentes: condensadas, expandidas, redondas, refinadas, simples, modernas, elegantes… y por sí solas pueden transmitir un mensaje.

Tu tipografía debe ayudarte a comunicar tu imagen de marca y, para ello, hay algunas cosas que debes saber antes de elegir una u otra tipografía para tu logotipo.

Tipos de fuentes y sus significados

Hay muchas maneras de clasificar las tipografías, pero en este caso voy a dividir las tipografías en 6 grandes categorías y te voy a explicar qué sentimientos evoca cada clase.

Al igual que pasa con los colores de tu marca, como ya vimos en este artículo sobre psicología del color, las tipografías se utilizan en diseño para crear significados y provocar emociones.

Para elegir una tipografía que represente a tu marca, primero debes saber qué sentimientos evocan las tipografías.

Por ejemplo, las fuentes serif, de estilo antiguo, suelen tener un aspecto más cáldo y acogedor, mientras que las fuentes sans serif tienen un aspecto más moderno gracias a sus línes rectas, limpias y modernas.

Escoger el tipo de letra adecuado para el diseño de tu logotipo puede resultar una tarea abrumadora, ya que actualmente existen miles de opciones disponibles, muchas de ellas gratis y fácilmente accesibles (pero no todas de calidad).

Elegir una tipografía adecuada no es una tarea fácil, así que vamos a ver rápidamente algunos conceptos claves que tendrás que tener en cuenta.

Principales tipos de fuentes:

Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (2)

  • Tipografías Serif

Son las tipografías que tienen remates al final. La palabra serif hace referencia a los pequeños pies y remates que hay en la parte superior e inferior de las letras. Estas pequeñas decoraciones o adornos nacieron con las primeras tipografías, por lo que son las más antiguas. Por eso tienen un aspecto más clásico.

Existen muchas subclases en esta categoría (clásicas, neoclásicas, transicionales…), aunque esto da para otro artículo. Para no hacerlo muy largo lo dejaremos en una sola categoría. Las tipografías serif pueden ayudar a tu marca a parecer más consolidada y con mayor autoridad y tradición.

Sentimientos que provocan las tipografías Serif: clásico, refinado, de confianza, tradicional, conservador, profesional, elegante, sofisticado, tranquilo, fiable, respetable…

  • Tipografías Sans Serif

Las tipografías de palo seco son las fuentes que no tienen decoración al final de sus trazos, por eso se llaman también de palo seco, porque sus líneas son rectas y limpias. Al no tener florituras ni ornamentos su aspecto es mucho más moderno y limpio.

También existen subcategorías de las fuentes sans serif como las grotescas, las geométricas o las humanistas. En general, estas tipografías evocan un carácter más minimalista, innovador o honesto, al carecer de florituras.

Sentimientos que evocan las tipografías Sans Serif: moderno, limpio, geométrico, lineal, minimalista, ligero, pulido, eficiente, claro, dinámico, actual, sobrio.

  • Tipografías Slab Serif

Son tipografías que también tienen serifas o remates finales, como las tipografías Serif, pero estas son bloques normalmente gruesos y geométricos. Es una variante de la tipografía serif. Los pies y remates de estas tipografías son más grandes y tiene forma de bloque y además tienen menos movimiento que las serif porque tienen menos contraste en el peso. Aunque son fuentes que llevan serifas, se asocian más a marcas modernas que a clásicas. Tienen una personalidad fuerte y generan un gran impacto.

Sentimientos que provocan las tipografías Slab Serif: masculino, serio, autoritario, audaz, importante, innovador, pesado…

  • Tipografías Script

Son fuentes que se caracterizan pos sus trazos caligráficos y sus ligaduras (las letras van ligadas unas con otras). Pueden sugerir elegancia y lujo o también creatividad y libertad. Además, ofrecen un toque personal. Hay que usarlas con cuidado ya que pueden ser fuentes menos legibles y escalables.

Sentimientos que provocan las tipografías Script: opulento, femenino, ornamental, elegante, ingenioso, original…

  • Tipografías Handwriting

Son las tipografías de trazos caligráficos. Su forma es de naturaleza orgánica, como escrito a mano. Ofrecen un aspecto humano y personal, por lo que resultan acogedoras y cálidas.

Sentimientos que evocan las tipografías Handwriting o fuentes caligráficas: orgánico, natural, cercano.

  • Fuentes Display

Son fuentes diseñadas normalmente para grandes titulares o carteles.Tienen una personalidad muy marcada por tener un diseño único y poco convencional. Son fuentes decorativas muy atractivas visualmente que se suelen usar en textos cortos como titulares. Suelen ser más gruesas, por lo que tienen un gran impacto visual. También pueden ser una buena opción para logotipos.

Estas fuentes transmiten singularidad y originalidad, pero existen muchas fuentes display gratuitas de mala calidad, por lo que te sugiero que no las uses si no estás muy seguro de lo que haces.

Sentimientos que evocan las fuentes Display: único, ecléctico, peculiar, informal, divertido, creativo, inusual.

>>> Elige la fuente para tu logotipo teniendo en cuenta con que adjetivos quieres que se asocie tu marca.

Por ejemplo, si quieres que tu marca se asocie con las últimos avances en tecnología puede que te interese escoger una fuente sans-serif.

Si, por el contrario, tu negocio tiene una estilo marcadamente clásico y tradicional, deberías elegir una fuente serif para tu logo.

Todo dependerá de los valores de tu marca y de tu estilo.

Otras características de las tipografías: peso, estilo y ancho

Hay diferencias estilísticas que te pueden ayudar aún más a reducir las opciones de qué fuente elegir para tu logotipo. O, si ya has elegido una fuente, ahora puedes especificar qué estilo de fuente vas a usar.

Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (3)

Peso

Mientras que algunas fuentes son gruesas y robustas, otras son delgadas y delicadas. Esto depende del peso de la fuente o del grosor de sus trazos. Las fuentes más gruesas parecen más fuertes, mientras que las delgadas parecen sutiles y refinadas. Ten esta característica en cuenta al elegir la fuente para tu logo.

Estilo

La mayoría de las fuentes vienen, al menos, en dos estilos: normal o cursiva. La variación en cursiva de una fuente está inclinada u oblicua y es notablemente diferente de su variación normal. Dependiendo de la fuente, una variación normal puede leerse como tradicional y estable, mientras que una variación en cursiva puede leerse como dinámica y caprichosa.

Ancho

Mientras que algunas fuentes son amplias, otras son apretadas y condensadas. Esto depende del ancho de la estructura de la fuente. Las fuentes más anchas generalmente se leen como más estables y tienen un carácter masculino. Por otro lado,las fuentes más estrechas generalmente se leen como modernas y aspiracionales.

Elige una variación de estilo que se ajuste a las palabras clave que quieras comunicar con tu marca. Haz diferentes pruebas y observa que te transmiten las tipografías.

Puedes encontrar muchas tipografías de calidad en diferentes webs. Aquí tienes algunas ideas donde buscar fuentes de calidad para tu logotipo:

Combinación de tipografías para logotipos

Otra opción que puede que te interese es combinar dos tipografías dentro del mismo logo si tu logotipo tiene un subtítulo.

Si tu logo incluye un lema – como por ejemplo el año en que se fundó la empresa, el servicio que ofrece o la especialidad de tu negocio – necesitarás escoger una segunda fuente que combine con la fuente principal, o bien definir que variación de estilo dentro de la misma fuente vas a usar.

Para elegir la combinación tipográfica perfecta para tu logo te dejo algunos consejos:

  • Mantén una jerarquía visual

Debe quedar claro cuál es la tipografía principal, y la secundaria no debería robarle el protagonismo a la fuente principal. El nombre siempre debe quedar más visible y debe ser el centro de atención cuando alguien ve tu logotipo, aunque incluyas un subtítulo, que pos supuesto, también debe ser legible e identificable.Esto lo conseguirás jugando con los tamaños, el grosor de los trazos o el tipo de fuente que elijas para tu tipografía secundaria.

Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (4)

  • No mezcles más de dos fuentes

Mantener el logo simple debería ser una prioridad para ti. No te compliques intentando combinar más de dos fuentes, sólo conseguirás confundir a tus clientes.

  • Combina

Tus dos fuentes principales pueden ser dos fuentes completamente distintas. Puedes combinar diferentes tipografías, pesos, estilos o anchuras, siempre que juntas sigan evocando tus valores y personalidad de marca.

Consejos extra para elegir qué tipografía usar para tu logotipo:

Hemos repasado las clasificaciones más importantes a tener en cuenta cuando se elige la fuente para una marca. Aún así, te dejo algunos consejos extra para acertar con la tipografía de tu logotipo:

  1. Legibilidad: la fuente que elijas debe poder leerse con facilidad en cada cosa que hagas. Piensa dónde va a aparecer esa tipografía antes de elegirla.Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (5)
  2. Tiene caracteres especiales: asegúrate que la tipografía que eliges tiene todos los caracteres que necesitas en los idiomas en los que se vaya a comunicar tu marca: mira que tenga todos los signos de puntuación, acentos, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (6)
  3. Tiene varios estilos: que la tipografía que elijas para tu logo tenga más de un estilo será un plus si luego la vas a utilizar más allá de tu logo: regular, bold e italic será el mínimo deseable. Si tiene muchos estilos suele ser una tipografía bien trabajada y completa. Además te dará más juego en tus diseños al poder combinar diferentes estilos en titulares, citas, destacados, cuerpo de texto…
  4. Cuida el espaciado: el correcto espaciado entre letras y entre palabras es también muy importante. Ten en cuenta que tipografías muy comprimidas o muy expandidas pueden resultar más difíciles de leer y pueden cansar más fácilmente.
  5. Mayúsculas / Minúsculas. Decidir si tu logotipo va a ir en mayúscula o minúscula es otro aspecto a considerar. En general las mayúsculas transmiten seriedad y grandeza, pero pueden resultar pesadas y demasiado categóricas. Las minúsculas transmiten modernidad, flexibilidad y dinamismo, pero por el contrario pueden parecer informales o infantiles.
  6. Tamaño: ten en cuenta el tamaño de la tipografía que escojas porque el tamaño afecta a la legibilidad. Antes de imprimir la tipografía que elijas, asegúrate cuál es el tamaño mínimo legible. Sobre todo revisa la legibilidad si has elegido una tipografía script, handwriting o display.Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (7)
  7. Grosor: ten en cuenta que las tipografías finas parecen ligeras y delicadas mientras que las tipografías gruesas son pesadas y sólidas.Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (8)
  8. Funciona en todas las plataformas: Elige tipografías que vayan a funcionar tanto en medios online como en medios offline. Recuerda que la familia tipográfica que elijas se debe poder usar tanto impresa como en tu sitio web, redes sociales, etc.

Adapta la tipografía a tu logotipo

¿Qué pasa si no quieres elegir una tipografía para tu logotipo que otros ya usen? En algunos casos puede que prefieras adaptar una fuente existente y modificar algunos de sus trazos para personalizar más tu logotipo. También es posible que quieras crear tu logo desde cero y dibujar tus propias letras.

En cualquier caso, deberás usar un programa de dibujo vectorial, tanto si quieres modificar alguna tipografía, como si vas a digitalizar un dibujo hecho a mano. Nunca lo haga con programas como Photoshop. Es importante que tu logotipo esté en formato vectorial para que nunca pierda calidad.

Tampoco te recomiendo que DEFORMES una tipografía. Cuando hablo de adaptar, me refiero a cambios que no sean alargar o estrechar las letras de forma artificial. Piensa que las tipografías se crean con mucho detalle para crear armonía que las haga fáciles de leer y agradables a la vista. No deformes a lo loco.

Como ves, elegir la tipografía adecuada para tu logotipo puede ser un poco más complicado de lo que parece en un principio. La fuente que elijas para tu marca puede otorgarle un simbolismo extra que te puede ayudar a comunicar tus valores y personalidad.

Como siempre, primero párate a definir qué quieres transmitir con tu marca y luego buscases características en las letras para ver cuál es la mejor tipografía para tu logo.

Aquí hemos visto brevemente las normas básicas de uso de las tipografías. Pero recuerda que esto son consejos generales, no reglas estrictas que siempre se cumplan.

Si tienes dudas sobre que tipografía elegir para tu marca, escríbeme un comentario o mándame un email.

Cómo elegir la mejor tipografía para tu logotipo. La guía definitiva para escoger tipografías (9)

¿Quieres una identidad visual con un diseño único y estratégico?

Descarga la guía Los 7 errores que están dañando la imagen de tu marca

FAQs

¿Que tipografía se utiliza para logos? ›

Teko es una tipografía sans serif que es muy sencilla y fácil de leer, lo que la hace ideal para un logo. Entre sus características principales y más atractivas es su forma alta y rectangular, así como su espaciado estrecho.

¿Qué tipo de tipografía es la más adecuada? ›

Helvetica

Es cierto que quienes más la utilizan cuentan con menores recursos digitales para el diseño, pero incluso los más profesionales acuden a ella. Es fácil de visualizar por el público objetivo, por eso es una opción que se debe tener al alcance según el proyecto en el que se trabaje.

¿Cuántas tipografías se recomienda utilizar en un logo? ›

Una regla general es utilizar como máximo tres fuentes diferentes en un diseño (aunque hay excepciones).

¿Cómo escoger letras? ›

Claves para elegir la tipografía correcta
  1. Vigila la correcta relación entre tamaño de letra, ancho de columna e interlineado. ...
  2. Ten en cuenta el contraste de color entre las letras y el fondo, a menor contraste menos legibilidad. ...
  3. No combines más de dos tipos de letra.

¿Qué es la tipografía y ejemplos? ›

Las tipografías son los diferentes estilos o tipos de letras que podemos elegir al hacer un diseño o escribir un texto y, así por ejemplo quien esté acostumbrado a utilizar por ejemplo el editor de texto Microsoft Word les sonará alguna de ellas como la Arial, Comic Sans, Helvética, Times New Roman o Impact entre otras ...

¿Cuáles son las 5 principales familias de tipografías? ›

Las tipografías pueden clasificarse de diferentes maneras, pero si nos fijamos en su anatomía existen 4 grandes grupos donde se pueden clasificar: Tipografías Serif, tipografías Sans Serif, tipografías Script y tipografías Decorativas.

¿Qué es tipografía y cómo elegir un tipo de letra? ›

La tipografía está en donde quiera que mires: en los libros que lees, en los sitios web que visitas, en letreros, en señales de tránsito y empaques de productos. Sencillamente, es el estilo o la apariencia del texto.

¿Qué significa el tipo de letra en un logo? ›

Colores y tipografía sirven para crearnos una imagen de marca y transmitir los valores de la organización al público. Atributos como modernidad, clasicismo, exclusividad, confianza o cercanía se asocian con tonalidades y tipos de letras concretos.

¿Cómo saber cuál es la tipografía de una imagen? ›

WhatTheFont: Sube una imagen para identificar esa tipo
  1. Es tan sencillo como seleccionar la imagen que quieres utilizar y clicar en “continue”. ...
  2. Una vez tienes clasificadas las letras correctamente, clica en la flecha verde y te aparecerán los resultados, diciéndote el nombre y el autor junto con una imagen de muestra.

¿Cuál es la letra más elegante del mundo? ›

CARDINAL. Las letras cursivas elegantes siempre han sido las más refinadas de todas las tipografías. Este estilo de tipografía cursiva, la Cardinal, tiene bastantes adornos y ribetes para diseñar bellas invitaciones de bodas y decorar composiciones tipográficas.

¿Qué tipografía es la más recomendable para utilizar en pantallas y dispositivos digitales? ›

Como mencioné más arriba las tipografías sans serif o paloseco son más adecuadas para la lectura en pantalla, ya que se adaptan mejor a la resolución de estas.

¿Qué tan importante es la tipografía en el diseño gráfico? ›

Esta tiene un papel de gran relevancia dentro del diseño gráfico, ya que se trata de un elemento que es capaz de transmitir mensajes e ideas como por ejemplo la elegancia o alguna emoción, por lo que es una herramienta de comunicación muy importante.

¿Cómo hacer un diseño tipográfico? ›

10 consejos y trucos de tipografía
  1. Ajusta el espacio de las letras para que vayan con el contexto del diseño y el mensaje. ...
  2. Utiliza una tipografía que corresponda con el contenido. ...
  3. Combina tipografías estrechas. ...
  4. Coloca el texto sobre una imagen. ...
  5. Juega con caracteres que resalten. ...
  6. Utiliza mayúsculas para los títulos cortos.

¿Dónde encontrar letras bonitas? ›

  • Google Fonts.
  • Dafont.
  • Font Squirrel.
  • 1001 Fonts.
  • MyFonts.
  • UrbanFonts.
  • Font Diner.
  • All free.
25 Nov 2021

¿Cuáles son los 4 tipos de letras del abecedario? ›

Abecedario: Mayúscula, Minúscula, Imprenta y Cursiva.

¿Cómo hacer una página web? ›

¡Publica tu página web!
  1. Ingenia y registra el nombre de dominio web. Elegir un nombre de dominio es la primera cosa que debe hacer para crear un sitio web. ...
  2. Elige un plan de hosting o alojamiento web. ...
  3. Escoge un CMS o un creador de sitios. ...
  4. Crea contenido. ...
  5. ¡Publica tu página web!

¿Qué quiere decir la palabra logos en griego? ›

Etimología. Del griego antiguo λόγος (lógos, "discurso, oración, cita, historia, estudio, palabra, cálculo, razón"), de la raíz de λέγω (légō, "yo digo, yo pongo en orden").

¿Cómo hacer un logotipo con las iniciales de mi nombre? ›

Cómo crear un logo

Para crear tu logo gratis, introduce el nombre de tu negocio y escoge un diseño. Personaliza el icono y el diseño de tu logo para que combinen con tu estilo. Elige los colores y la tipografía que se adapten a la personalidad de tu negocio. ¡Todo listo!

¿Qué es la tipografía Brainly? ›

Respuesta. Explicación: Es Técnica de imprimir textos o dibujos, a partir de tipos o moldes en relieve que, entintados, se aplican sobre el papel.

¿Dónde se aplica la tipografía? ›

La tipografía se ocupa de estructurar y organizar el lenguaje visual. El diseño de tipos se ocupa de la creación de las unidades que deben organizarse, los caracteres que constituyen un tipo. El diseño de la forma del tipo y la tipografía están encaminados a transmitir un mensaje.

¿Qué tipografías están de moda? ›

Tendencias tipográficas en 2021: mirando hacia los estilos de tipografía de tendencia del próximo año
  • Fuentes distorsionadas.
  • Serifas retro.
  • Serifas elegantes y atemporales.
  • Fuentes de pantalla alpine.
  • Sans serifs de carácter humanista.
  • Tipografía cinética.
  • Minimalistas y gruesas.
  • Fuentes retro-futuristas.

¿Qué es la tipografía y cómo se clasifica? ›

La tipografía se define como la técnica de generar una impresión mediante el uso de formas con relieve que reciben el nombre de tipos y que, una vez entintadas, serán aplicadas sobre papel u otro soporte para generar una serie de formas.

¿Que tipografías no usar? ›

Evita tipografías cursivas, negritas y mayúsculas

Sabiendo que existen familias, en vez de elegir un tipo de letra en cursiva o en negrita, es preferible elegir una letra que ofrezca diferentes diseños que nos permita jugar con ella sin perder de vista la coherencia.

¿Cómo mejorar la identidad visual de una marca? ›

8 Formas de Mejorar tu Identidad Corporativa
  1. La primera impresión es la que cuenta. ...
  2. Optimiza tu contenido. ...
  3. Usa contenido multimedia. ...
  4. Mantén una estrategia consistente. ...
  5. Usa un único nombre, logo y estilo. ...
  6. Desarrolla una voz y un tono consistente para tu marca. ...
  7. Mantén tus promesas. ...
  8. Adapta tu mensaje.
28 Mar 2014

¿Cómo identificar una tipografía gratis? ›

Para facilitar esta tarea tenemos a nuestra disposición una seria de herramientas online para ayudarnos a averiguar el tipo de fuente usada dentro de una imagen.
  1. WhatTheFont. WhatTheFont es una herramienta online que nos permite extraer la fuente a partir de una imagen. ...
  2. WhatFontis. ...
  3. Bowfin Printworks. ...
  4. Typophile.

¿Cuál es la fuente de una página web? ›

El código fuente no es más que el código HTML de un sitio web. Básicamente, consiste en un conjunto de datos, comandos y definiciones que, una vez procesados, se “convierten” en textos, imágenes, videos, enlaces, menús, botones y demás elementos que componen la estructura de una página web.

¿Cómo buscar un tipo de letra en dafont? ›

de todas maneras, a parte del foro, existe 3 vías más para encontrar fuentes:
  1. A través de Identifont: http://www.identifont.com/
  2. A traves de software online, por ejemplo: http://www.myfonts.com/WhatTheFont/
  3. A través de sofware en el PC, aquí tienes varios ejemplos:
13 Aug 2012

¿Cómo se le dice a la letra que no es cursiva? ›

La letra redonda es la forma básica y la que se usa normalmente en el cuerpo del texto. Para más detalles, véase Uso de la redonda.

¿Cómo se escribe la letra cursiva en Power Point? ›

Al igual que Word, PowerPoint permite agregar al texto los estilos negrilla (N), cursiva (K) y subrayado (S). Sigue los pasos que te mostramos a continuación para usar estos comandos.

¿Qué tipografía transmite elegancia? ›

Las tipografías script, como Pinyon Script o Parisienne, se caracterizan por tener ligaduras en las letras (es decir, que las letras van ligadas unas con otras). Son elegantes y, por tanto, eso es lo que transmiten: elegancia, lujo y calidad.

¿Qué tipografías son más recomendables? ›

Las 10 mejores tipografías para publicidad
  • Avant Garde. Diseñada en 1967, esta tipografía se incluye en la categoría Sans Serif. ...
  • Avenir. Tipografía clásica, categorizada como Sans Serif, cuya fecha de aparición data de 1988. ...
  • Bickham Script. Fuente clásica, creada en 1997. ...
  • Bodoni. ...
  • Clarendon. ...
  • Franklin Gothic. ...
  • Futura. ...
  • Garamond.

¿Qué tipos de fuentes son las más recomendables? ›

Comencemos con lo básico y luego veremos algunas opciones más únicas.
  • Arial. Muchos diseñadores ven Arial como simple o aburrida, pero no puedes negar que es una fuente para web segura y a prueba de errores. ...
  • Times New Roman. ...
  • Helvetica. ...
  • Calibri. ...
  • Georgia. ...
  • Cambria. ...
  • Veranda. ...
  • Tahoma.
23 Dec 2020

¿Qué elementos se deben tener en cuenta a la hora de elegir una tipografía para la creación de una pieza? ›

el tamaño del soporte (en papel o pantalla), la distancia del público lector a la pantalla o el soporte físico, el efecto que se quiere transmitir (la fuente escogida debe encajar con el mensaje que se quiere transmitir y con el diseño global del texto).

¿Qué tipografía usa el logo de canva? ›

Tipografía customizada

Clarke realizó hasta 75 iteraciones del logotipo con el fin de analizar lo que funcionaba y lo que había que mejorar en el logo de Canva.

¿Qué tipo de letra es logo de Zara? ›

Marcas que utilizan fuentes serif: Zara, Tiffany & Co y Abercrombie & Fitch. Psicología de las fuentes serif: las fuentes serif son populares entre las empresas que buscan retratar una marca elegante y sofisticada.

¿Qué tipografía usan las empresas? ›

Las fuentes sans serif y serif personalizadas son una opción excelente. Los caracteres modernos neutrales son la mejor elección para las empresas de este sector.

¿Cuáles son las fuentes más actuales y mejor diseñadas? ›

  • Monografías.
  • Revistas.
  • Enciclopedias y diccionarios.
  • Directorios.
  • Fuentes biográficas.
  • Fuentes estadísticas.
  • Bibliografías.
  • Catálogos.

¿Qué significa la tipografía cursiva en un logo? ›

#1 Cursiva

También llamada letra de carta, la cursiva suele ser elegante y por su delicado estilo denota feminidad. Dependiendo de su grosor y forma puede reflejar ternura y dulzura. Por ello la tipografía en cursiva podemos encontrarla muchas veces como logotipo en marcas de ropa, joyería y repostería.

¿Cuál es la letra moderna? ›

Basadas en líneas y formas geométricas, las fuentes modernas son limpias, claras y fáciles de leer; además con un efecto creativo o un poco de detalle transmiten una vibra contemporánea y fresca.

¿Cómo crear un tipo de letra? ›

La mejor herramienta para crear una fuente tipográfica se llama MyScriptFont, por lo sencilla que es de usar; sólo tenemos que configurar algunos aspectos de la fuente, y la aplicación hará el resto. Descarga la plantilla en la que escribirás tu fuente; está disponible en formato PDF o PNG.

¿Qué tipo de letra atraer clientes? ›

Garamond. Garamond es una de las letras para carteles de publicidad más influyentes de la actualidad, y son muchas las empresas que utilizan este tipo de letra para sus campañas de publicidad. Consiste en una tipografía de estilo clásico, utilizada para mandar un mensaje más conservador y tradicional.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Stevie Stamm

Last Updated: 19/12/2023

Views: 6024

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Stevie Stamm

Birthday: 1996-06-22

Address: Apt. 419 4200 Sipes Estate, East Delmerview, WY 05617

Phone: +342332224300

Job: Future Advertising Analyst

Hobby: Leather crafting, Puzzles, Leather crafting, scrapbook, Urban exploration, Cabaret, Skateboarding

Introduction: My name is Stevie Stamm, I am a colorful, sparkling, splendid, vast, open, hilarious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.