El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (2023)

450.1k

4.4

(33)

Continuamos con las 7 herramientas básicas de calidad y hoy toca hablar sobre los gráficos o diagramas de control.

¿Qué encontrarás en el post?

  • Gráfico o diagrama de control
  • ¿Para qué sirve un gráfico o diagrama de control?
  • Tipos de gráficos de control
  • Gráfico de control por variables
  • Gráfico de control por atributos
  • Procedimiento para hacer un gráfico de control
  • Interpretación de un gráfico o diagrama de control y ejemplos
  • Plantilla de excel
  • ¿Quieres tener toda la serie de post en formato e-book?

Un gráfico de control es una herramienta utilizada para distinguir las variaciones debidas a causas asignables o especiales a partir de las variaciones aleatorias inherentes al proceso.

Las variaciones aleatorias se repiten casualmente dentro de los límites predecibles.

Las variaciones debidas a causas asignables o especiales indican que es necesario identificar, investigar y poner bajo control algunos factores que afectan al proceso.

La construcción de gráficos de control está basada en la estadística matemática. Los gráficos de control emplean datos de operación para establecer límites dentro de los cuales se espera hacer observaciones futuras, si el proceso demuestra no haber sido afectado por causas asignables o especiales.

Causas Asignables

Factores (generalmente numerosos, pero individualmente de relativa importancia) que se pueden detectar e identificar como causantes de un cambio en una característica de la calidad o nivel del proceso.

Nota: En ocasiones, se denominan causas especiales de variación.

Causas Aleatorias

Factores generalmente numerosos, pero poco importantes, que contribuyen a la variación y no han sido necesariamente identificados.

Nota: En ocasiones, se denominan causas comunes de variación.

Existe una gran variedad de gráficos de control que se pueden aplicar a todo tipo de características medibles o contables de un proceso, un producto o cualquier salida.

Límite superior de control (LSC): Es el mayor valor aceptado en el proceso.

Limite inferior de control (LIC): Es el valor más pequeño que se acepta en el proceso.

Límite central de control (LC): Es la línea central del gráfico. Mientras más cerca estén los puntos a la línea, mas estable es el proceso.

¿Para qué sirve un gráfico o diagrama de control?

Diagnóstico: Para evaluar la estabilidad de un proceso.

Control: Para determinar cuándo es necesario ajustar un proceso y cuándo se debe dejar tal y como está.

Confirmación: Para confirmar la mejora de un proceso.

Tipos de gráficos de control

Gráfico de control por variables

Hacen uso de estadísticas obtenidas a partir de datos tales como la longitud o grosor de un elemento.

En los gráficos de control por variables es posible medir la característica de calidad a estudiar. En estos casos conviene describir la característica de calidad mediante una medida de tendencia central (usualmente la media muestral) y una medida de su variabilidad (usualmente el rango o la desviación estándar).

Los gráficos de control por variables son más “sensibles” que los gráficos de control por atributos, razón por la cual son capaces de “avisarnos” de posibles problemas de calidad incluso antes de que éstos sean ya relevantes.

Gráfico de control por atributos

Se basan en frecuencias, por ejemplo el número de unidades defectuosas.

En estos gráficos el control del proceso se realiza si el producto inspeccionado se clasifica como no conforme o conforme (defectuoso o no defectuoso), respecto a las especificaciones para la característica de calidad considerada. Ejemplo: un tornillo es conforme si su longitud está entre 1,9 y 2,1 cm., en caso contrario será no conforme.

Los gráficos de control por atributos tienen la ventaja de sintetizar de forma rápida toda la información referida a diferentes aspectos de calidad de un producto, ya que permiten clasificar éste como aceptable o inaceptable; además, no suelen necesitar de sistemas de medición muy complejos y son más fácilmente entendibles por los no especialistas.

Procedimiento para hacer un gráfico de control

  • Seleccionar la característica objeto de análisis en el gráfico de control.
  • Seleccionar el tipo apropiado de gráfico de control.
  • Decidir el subgrupo (una pequeña recopilación de artículos, en el marco de los cuales las variaciones se deben probable y únicamente al azar), sus dimensiones, y la frecuencia de muestreo del subgrupo.
  • Recolectar y registrar datos sobre 20 ó 25 subgrupos por lo menos, o utilizar datos registrados previamente.
  • Calcular estadísticamente las características de cada muestra del subgrupo.
  • Calcular los límites de control sobre la base de las estadísticas de las muestras de subgrupos.
  • Construir un gráfico y plotear las estadísticas del subgrupo.
  • Examinar el ploteo por si hay puntos fuera de los límites de control y patrones que indiquen la presencia de causas asignables o especiales.
  • Decidir las acciones a tomar en el futuro.

Interpretación de un gráfico o diagrama de control y ejemplos

He buscado para ti esta selección de artículos donde te explica perfectamente cómo se interpretan los diagramas de control y un ejemplo muy ilustrativo.

También te dejo 2 pdfs que son estadística pura ;-), por si eres de mente inquieta y quieres profundizar mucho más.

Plantilla de excel

No quería terminar el post sin dejarte una plantilla que he preparado para ti para que la uses en tus gráficos de control. Puedes encontrar otra en los artículos que te he recomendado, pero está en inglés.


QUIERO MI PLANTILLA

Y ahora sí se ha acabado el post. Cuéntame en los comentarios qué te ha parecido y si has usado alguna vez los gráficos de control (yo los usaba mucho cuando estaba estudiando en la universidad, aunque por aquella época, estaba en la edad de piedra de los ordenadores y prácticamente había que calcularlo todo manualmente) 😉

¿Quieres tener toda la serie de post en formato e-book?

SÍ, QUIERO

(Video) P5. Hojas y gráficas de control estadístico de procesos. Mandujano Martínez Angel Eduardo. ITA53.

¿Te ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 33

Hasta ahora no hay votos. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

  • Acerca de
  • Últimas entradas

Sígueme

Gehisy

Formación y asesoría en calidad y mercancías peligrosas en Calidad y ADR

Soy Ingeniera Química, auditora interna de calidad y medio ambiente, consejera de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera y MBA.

Ayudo a profesionales de la calidad y las mercancías peligrosas a optimizar su trabajo diario con la normativa brindándoles formación y asesoría para hacer que estos temas se conviertan en sencillos.

Sígueme

(Video) U2 Castañeda Zepeda| Administración de Mantenimiento

Últimas entradas de Gehisy (ver todo)

  • ISO 31000:2018 Capítulo 6 (Parte I) - 7 abril, 2022
  • El informe anual del Consejero de Seguridad - 3 junio, 2021
  • ISO 31000:2018 Capítulo 5 (Parte II) - 2 junio, 2021

You may also like

  1. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (10)

    jose brando el 19 enero, 2018 a las 20:42

    excelente articulo, voy ha revisar el resto de los articulos, pero estoy seguro que todos son de primera calidad en hora buena saludo

    Responder

    • El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (11)

      (Video) P5. Castañeda Zepeda | Hojas y gráficas de control estadístico de procesos.

      Rachael el 14 marzo, 2021 a las 14:23

      Articulo muy bien explicado y entendible con pocas palabras, para mejorar nuestro proceso de la calidad en la empresa.

      Responder

  2. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (12)

    Elvira el 4 noviembre, 2018 a las 3:41

    Muchisimas gracias por el articulo, esta genial y me ha ayudado muchisimo la plantilla.

    Responder

  3. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (13)

    Alejandro Alamos Fuentealba el 31 marzo, 2019 a las 18:17

    Muchas gracias por la información es muy interesante como se pueden mejorar los procesos con estas medidas.

    Responder

  4. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (14)

    Maribel Pérez el 17 abril, 2019 a las 18:36

    Me gustaría saber en que me baso para sacar el LCS y LCI

    Responder

  5. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (15)

    Reynaldo Perez Matoa el 30 septiembre, 2019 a las 6:01

    Trabajé en el departamento de estadística de Control de Calidad de la empresa SIDERPERU – Chimbote – Perù e implementamos las graficas de control «X» , para variables y «p» para atributos, con información de los procesos metalùrgicos y resultados de la inspección de los productos terminados, aproximadamente en el año de 1973, donde no habia aun las pcs y los càlculos se hacian con maquinas de calcular mecànicas y regla de calculo.
    Saludos

    Responder

  6. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (16)

    Carmen Herso el 14 noviembre, 2019 a las 16:23

    Me ha sido de gran ayuda, gracias!

    Responder

    (Video) P13 Castañeda Zepeda | Programación de un proyecto

  7. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (17)

    JACKIE el 23 marzo, 2020 a las 23:03

    ESTE TRABAJO ME HIZO LA TAREA, MUCHAS GRACIAS ESTA MUY GENIAL!!

    Responder

  8. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (18)

    patricio baldomero el 10 mayo, 2020 a las 19:41

    hola mucho gusto es una informacion clara pero tengo un problema no me habré la plantilla en excel

    Responder

  9. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (19)

    Jhonny Diaz el 2 junio, 2020 a las 22:58

    Hola interesante información

    Me gustaria hacer uso de tu plantilla pero me da error el archivo puedes compartirlo.

    Saludos

    Responder

  10. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (20)

    CELSA el 27 julio, 2020 a las 21:51

    MUCHISIMAS GRACIAS POR LA AYUDA, MUY BUENA PAGINA.

    Responder

  11. El gráfico o diagrama de control - Calidad y ADR (21)

    Karol el 1 octubre, 2020 a las 19:59

    En que departamento se aplica?

    Responder

Enviar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Videos

1. P12 Castañeda Zepeda | Planeación de proyectos
(Castañeda Zepeda Gerardo)
2. P11 Castañeda Zepeda | Administración de proyectos
(Castañeda Zepeda Gerardo)
3. P16 Castañeda Zepeda| Software de administración de proyectos
(Castañeda Zepeda Gerardo)
4. Código para cambiar Gráficos de GTA San Andrea eN Play Station 2 a gráficos de GTA San Andreas a PC
(ElBaD BabY)
5. U4 y U5 Castañeda Zepeda|Administración de proyectos y software para la administración de prpoyectos
(Castañeda Zepeda Gerardo)
6. U3 Castañeda Zepeda| Metodos y estrategias para la optimización del tiempo de un proyecto.
(Castañeda Zepeda Gerardo)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Horacio Brakus JD

Last Updated: 03/22/2023

Views: 5763

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Horacio Brakus JD

Birthday: 1999-08-21

Address: Apt. 524 43384 Minnie Prairie, South Edda, MA 62804

Phone: +5931039998219

Job: Sales Strategist

Hobby: Sculling, Kitesurfing, Orienteering, Painting, Computer programming, Creative writing, Scuba diving

Introduction: My name is Horacio Brakus JD, I am a lively, splendid, jolly, vivacious, vast, cheerful, agreeable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.