En este post vamos a realizar un recorrido por la historia del sector de la publicidad, centrándonos en la evolución de la misma en México. Además, vamos a conocer de primera mano las agencias que más han influido en la evolución de la publicidad tanto a nivel mundial como en México.
Índice de contenidos
Nacimiento de la publicidad en México
Podemos datar el nacimiento de la publicidad en México en la época prehispánica, momento en el cual la publicidad se podía ver a través del empleo de ciertos símbolos pertenecientes a diferentes culturas.
Los pochtecas, un gremio de comerciantes que se dedicaban a viajar para comercializar sus productos durante la época del Imperio azteca, fueron los primeros en el país sudamericano en centrarse en conocer a sus consumidores para lograr satisfacer sus necesidades, ya que esta era la forma más eficiente de vender sus productos.
Evolución de la publicidad en México durante la época colonial
Posteriormente, durante la época colonial, la forma más habitual de realizar publicidad era mediante la figura de los pregoneros, que eran aquellas personas encargadas de “bocear” para dar a conocer los productos de los comerciantes y lograr captar la atención de los viandantes. Normalmente acompañaban estos anuncios con instrumentos como podían ser los tambores.
En 1666 nació la primera gaceta en el país, La Gaceta Mexicana, pero no fue gasta 1850 que se comenzaron a desarrollar campañas publicitarias, naciendo con ello un nuevo modelo de negocio basado en la propaganda y los anuncios. Entre las primeras campañas que se recuerdan en México podemos destacar laCervecería Toluca, compañía ya extinta pero que tuvo gran repercusión en el mundo de la publicidad, oEl Palacio de Hierro, empresa que continúa sus andadas a día de hoy. Estos anuncios se presentaron en el periódico llamado Diario de México, el cual fue el primero que lanzó anuncios junto con las noticias.
Desarrollo de la publicidad en México durante el siglo XX
Fue durante el siglo pasado cuando en México se alcanzó el máximo esplendor en cuanto a la publicidad se refiere. Era muy habitual que los medios escritos estuvieran abarrotados de anuncios publicitarios y que las empresas enfocasen sus estrategias en la aparición de sus campañas en los principales periódicos de la región.
Este gran impulso de la publicidad vino acompañado de un importante auge en el sector empresarial, proliferando las pequeñas y medianas empresas que enfocaban su modelo de negocio en el desarrollo de estrategias publicitarias para otras compañías. Tal fue este crecimiento que en 1950 nació AMAP, una Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, compuesta por 15 agencias especializadas.
Además, con la llegada de la radio a México se produjo un importante cambio en la forma de publicitar los negocios y los productos, ya que este nuevo medio de comunicación permitía el lanzamiento masivo de mensajes publicitarios de diferente naturaleza. Posteriormente este fenómeno volvió a cambiar con la llegada de la televisión comercial. Los anuncios a través de la televisión han demostrado ser siempre de los más rentables para las empresas a la hora de desarrollar sus campañas publicitarias.
Publicidad en el siglo XXI
El desarrollo experimentado por la publicidad desde sus inicios ha ido cambiando la forma en la que los comerciantes entienden sus negocios y la forma de dar a conocer los productos. En el caso concreto de México, las nuevas tendencias de publicidad basadas en el marketing online a través de internet o las campañas virales en las redes sociales han transformado por completo el sector publicitario y la forma de hacer anuncios del país.
El e-commerce ha abierto un gran abanico de posibilidades para las empresas, permitiendo la venta de productos o la prestación de servicios a clientes de cualquier parte del mundo. Esto se traduce en un gran aumento del crecimiento económico mexicano.
Datos del estudio de inversión en publicidad de México
IAB México y Price water house Coopers (PwC) realizan estudios acerca de la inversion que genera la publicidad de internet en México. En este estudio se tiene en cuenta la evolucion de la inversión mirando variables como la publicidad en Display, Search y Clasificados, esto significa:
- Publicidad en Display: se trata del tipo de publicidad digital que se encarga de mostrar anuncios que contratan los propios sitios web para que estos aparezcan cuando los usuarios visiten la página. La publicidad en Display puede ser muy diversa, podemos encontrar gráficos estáticos, gráficos animados en formatos de imagen, vídeos y otros formatos como estrategias basadas en social media, en e-mail marketing, advergaming o patrocinios.
- Publicidad en Search: se trata del tipo de publicidad digital que muestra anuncios (habitualmente en formatos de texto) que están relacionados con el contenido o las palabras clave que utilizan los usuarios cuando realizan una búsqueda en internet.
- Publicidad en Clasificados: se trata del tipo de publicidad digital que aparece en sitios destacados y transmite diferentes tipos de productos, desde bienes de consumo hasta tecnología, cualquier tipo de anuncio (a excepción de las ofertas de trabajo, la bolsa de empleo o el reclutamiento de trabajadores).
Algunas de las conclusiones que salieron delEstudiorealizado por IAB México y PwC México son:
- La inversión publicitaria en internet del país tuvo un crecimiento de un 36% con respecto al anterior estudio realizado en 2014, esto equivale a una inversión de $14,936 millones
- La publicidad en internet continua creciendo exponencialmente durante el 2015, lo que se traduce en un 20% del total de inversión publicitaria en los medios de México
- Cuando se realizó el Estudio sobre la evolución de la inversión en materia publicitaria en México, la inversión en publicidad en plataformas móviles suponía más de la mitad de la total realizada en el país
Agencias de publicidad en México
Como hemos señalado anteriormente, en el siglo XX y parte del XXI se ha producido una autentica revolución publicitaria en México, de forma que han surgido numerosas agencias especializadas en el sector de la publicidad.
Existen multitud de empresas publicitarias de diferentes tamaños y enfocadas a diversos sectores. Sin embargo, desde elGrupo Endorhan podido establecer una lista en la que establecen cuales son las mejores agencias de publicidad mexicanas:
Teran/TBWA
Se trata de la agencia más importante en el sector publicitario de México, la cual trabaja para romper con los estereotipos que rodean a las empresas y lograr que sus clientes se diferencien de la competencia.
Terán/TBWA trata de transmitir el espíritu mexicano en cada uno de sus proyectos. Esta agencia tiene como clientes a importantes empresas como el Palacio de Hierro o Bachoco y cada vez posee una cartera mayor.
El recreo
El recreo es una agencia de publicidad y comunicación independiente que enfoca su trabajo en la creación y desarrollo de anuncios que cuenten historias, las cuales conmueven, emocionan e impactan sobre los usuarios. El objetivo de esta agencia es no dejar a nadie indiferente.
Se trata de una de las agencias que simboliza un referente en cuanto a agencias de publicidad mexicanas se refiere, prestando atención a todos los detalles y tratando de incluir siempre la esencia del país en sus proyectos.
(Anónimo)
Anónimo ha logrado hacerse un hueco entre las agencias más prestigiosas de México. Gran parte de este éxito es debido a las innovadoras ideas que surgen de sus profesionales y del gran trabajo de su departamento creativo.
Esta agencia puede presumir de una gran cultura de trabajo compartida por trabajadores y empresa, la cual también transmiten sus clientes, entre los que podemos destacar a marcas como Reebok, Absolut o Suzuki.
Leo Burnett
Leo Burnett es una agencia prestigiosa a nivel internacional, cuyo nombre se relaciona con la espectacularidad de sus proyectos. Además, las importantes alianzas estratégicas que ha realizado esta empresa la sitúan como de las más influyentes en el panorama sudamericano.
Algunas de las empresas con las que trabaja la agencia Leo Burnett en México son Samsung o Kellogg’s.
Circus
Cuando se mencionan las agencias que han transformado la forma de hacer publicidad digital en México hay que pensar en Circus. Esta innovadora empresa posee una estructura empresarial y de trabajo que la ha ayudado a mantener en cartera a importantes clientes internacionales.
Esta agencia desarrolla proyectos en diferentes ámbitos y se adapta a cada empresa, aunque es importante destacar sus trabajos en el mundo digital, ya que es en el que se especializa.
Algunas de las empresas que trabajan junto con Circus en el desarrollo de sus estrategias publicitarias a través de internet y las redes sociales son Spotify, Google, You Tube o Mitsubishi Motors.
Endor
Endor es una agencia de nueva creación que se especializa en el branding y la publicidad, aportando un enfoque integral en sus trabajos. Poco a poco ha ido creciendo, situándose en la actualidad entre las más populares en México y contando con clientes internacionales como cabify o Exel Solar.
Publicis
Esta agencia cuenta con una gran reputación debido a su compromiso con sus trabajos y sus clientes. En Publicis siempre han desarrollado estrategias de publicidad de forma muy personalizada, lo cual suele desembocar en un éxito asegurado para las empresas que colaboran con esta agencia.
Entre su cartera de clientes podemos encontrar empresas como Heineken o Nestlé.
Isobar México
Esta agencia nació con el nombre de Flock y, cuando comenzó su carrera hacia la publicidad digital, desde la empresa decidieron cambiar su nombre y denominarse Isobar México.
Esta empresa de publicidad mexicana fue una de las pioneras en el desarrollo de la publicidad y los anuncios digitales. Muchas agencias cambiaron su enfoque debido a la forma de trabajo y la filosofía que caracterizaba a Isobar México.
Isobar México trabaja su imagen de empresa comprometida con la igualdad de oportunidades de empleo, visión muy compartida y valorada por sus clientes. Esto, además de otros muchos factores, ha logrado posicionar a esta agencia mexicana entre las más importantes del panorama nacional.
Ogilvy
No podía faltar en el ranking de agencias más importantes de México la premiada agencia Ogilvy. Esta empresa ha sido galardonada en multitud de ocasiones y cuenta con una amplia cartera de profesionales trabajando en sus proyectos creativos.
Ogilvy es considerada una agencias que ha marcado un hito en la historia de la publicidad, debido a las ideas tan rompedoras que caracterizan sus trabajos publicitarios.
Algunas de las marcas a nivel internacional que trabajan con esta agencia son Burger King, Michelin o IKEA.
Wunderman Thompson
Por último en nuestra lista encontramos la agencia Wunderman Thompson, una agencia con más de 150 años de recorrido en el sector de la publicidad en México.
Esta agencia es considerada a nivel mundial como un referente publicitario debido a iniciativas que ha tenido como la creación de un departamento creativo dentro de la propia agencia, así como por sus trabajos de consultoría de pronósticos. Esta agencia se especializa en el análisis del comportamiento de los consumidores, de forma que, en base a las tendencias anteriores, realizan proyecciones de futuro.
Algunas de las marcas que trabajan con esta agencia mexicana son Telefónica o el fogoncito.
FAQs
¿Cómo ha evolucionado la publicidad a través del tiempo? ›
La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la revolución industrial. Aparecieron los agentes de publicidad; el primero conocido fue Volney B. Palmer, quien en 1841 inauguró en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo considerable éxito.
¿Cómo comenzo la publicidad en México? ›Las primeras campañas publicitarias en México
En 1666 se imprimió la primera gaceta en la Nueva España, actividad que al día de hoy se conoce como el negocio publicitario. Tiempo después, en 1850, se desarrolló la primera campaña publicitaria y con ella una nueva forma de capitalizarla.
De los anuncios de TV, a los posts patrocinados en Redes Sociales; del punto de venta, al marketing inbound; de las pautas en programas de radio, a las menciones de Youtubers… Todos los días se transforma la manera en que las marcas se relacionan con los consumidores y viceversa.
¿Qué sucesos historicos impulsaron el desarrollo de la publicidad? ›La Revolución Industrial significó la aparición de nuevas empresas e industrias, llevando a un aumento de producción que, a su vez, aumentó la cantidad de productos circulando en el mercado. De esa forma, la publicidad empezó a desempeñar un papel de incentivo al consumo de bienes producidos.
¿Cómo era la publicidad antes y ahora? ›Generalmente, en la publicidad antigua se utilizaban ilustraciones para los carteles publicitarios, mientras que hoy en día se utilizan imágenes o fotografías en las que puedes ver a personas reales disfrutando del producto.
¿Cómo es la publicidad de hoy en día? ›La publicidad en la actualidad se centra principalmente en el uso de los medios digitales, sean sitios web, redes sociales y, por supuesto, Youtube.
¿Cuál fue el primer anuncio publicitario en México? ›El primer periódico que presentó anuncios publicitarios fue el aviso oportuno del “Diario de México”. Hasta la mitad del siglo XIX, los anuncios publicitarios eran gratuitos. En 1930 se transmite el primer jingle en la inauguaración de la emisora de radio “XEU”.
¿Qué es la publicidad en México? ›La industria publicitaria en México se refiere a una actividad económica, cuyo producto final es un mensaje o una campaña, pero que remite a un proceso productivo organizado donde intervienen anunciantes, agencias publicitarias y medios de comunicación.
¿Qué es la publicidad y su historia? ›La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la revolución industrial. Aparecieron los agentes de publicidad; el primero conocido fue Volney B. Palmer, quien en 1841 inauguró en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo considerable éxito.
¿Qué cambios han tenido los medios publicitarios a partir de la llegada del Internet? ›Los medios publicitarios han sido favorecidos, ahora es mucho más fácil encontrar anuncios en cualquier parte, cuando vemos un video en YouTube, cuando vemos publicaciones en Twitter en Instagram para ver alguna foto, hay demasiada interacción del usuario en estas plataformas y donde es más fácil poder hacer publicidad ...
¿Cuál es el desarrollo de la publicidad? ›
La publicidad nació a través de los medios impresos, creció con la radio, con el cine y con la televisión, fue desarrollando fuertes capacidades de desarrollo creativo audiovisual y, hoy en día los nuevos medios digitales y los nuevos medios interactivos van representando los grandes desafíos que existen para la ...
¿Qué es la nueva publicidad? ›Se trata de un medio esencialmente diferente, un medio de medios, que replantea el escenario de la comunicación publicitaria, que convierte al consumidor anónimo, sin voz, en un individuo bien informado, con criterio y opinión, y preparado para establecer una relación de tú a tú con las marcas.
¿Cuáles son las etapas de la publicidad? ›Las 3 etapas de un anuncio publicitario
Para realizar un spot publicitario es imprescindible seguir tres fases esenciales: Preproducción, producción y postproducción.
El papiro de Shem es considerado tradicionalmente como el anuncio publicitario más antiguo del mundo…
¿Cómo se resume la historia de la publicidad? ›Se dice que la publicidad aparece por primera vez en la Grecia Clásica, junto a la actividad comercial, donde los primeros comerciantes tenían una vida nómada. Por simple intuición, y no una estrategia elaborada, los vendedores al llegar a una ciudad lo único que hacían era pregonar, vocear, anunciar, sus mercancías.
¿Cuáles son los tipos de publicidad que hay? ›- – La publicidad impresa.
- – La publicidad online.
- – La publicidad exterior.
- – La publicidad de radio.
- – La publicidad de televisión.
- – Telemarketing.
Es un tipo de publicidad cuyo fin principal es proporcionar a la audiencia información relevante sobre las características del producto o servicio, el dolor que alivian, así como otros datos relevantes para que con base en esa información, el cliente potencial pueda tomar una decisión.
¿Por qué surgió la publicidad? ›La publicidad tal como la conocemos surge a partir de los últimos años del siglo XIX. Esto se debe a la segunda Revolución Industrial y a la necesidad de dirigirse hacia la mayor cantidad de individuos que sea posible.
¿Cuáles son los siete tipos de publicidad? ›- Publicidad en motores de búsqueda. La forma más tradicional de hacer publicidad es utilizando los motores de búsqueda, especialmente Google. ...
- Publicidad en redes sociales. ...
- Publicidad en blogs. ...
- Publicidad en video. ...
- Banners. ...
- Pop Up. ...
- E-mail marketing.
Convencer a los consumidores de que compren un producto diferente al que acostumbran. Incentivar a los clientes para que hagan una compra inmediatamente. Invitarlos a probar un nuevo producto. Cambiar la opinión de los clientes sobre el producto.
¿Por qué es tan importante la publicidad? ›
La publicidad crea una preferencia por el producto sobre las ofertas de los competidores. Los mensajes publicitarios deben de reflejar toda la información de lo que los clientes quieren y siente porque eso será importante para que puedan elegir tu producto.
¿Qué ley regula la publicidad en México? ›Ley Federal de Protección al Consumidor.
¿Cómo era la publicidad en 1910? ›En las décadas de los años 10 y 20, los anuncios publicitarios que salían en los periódicos podían ser pequeños, con mucho texto, como los del Aviso Oportuno, o de mayor tamaño, pero igualmente con mucho texto y una imagen no muy grande, lo cual sugiere que estaban destinados a las personas alfabetizadas.
¿Qué tipo de publicidad es Coca Cola? ›Una de las particularidades de la publicidad de Coca-Cola es que ha sabido compaginar campañas globales con campañas muy locales o regionales. De este modo, ha logrado crear una conexión entre la marca, el producto y un país, al mismo tiempo que ha conseguido mantener su imagen de marca global e internacional.
¿Quién es responsable de la regulación de la publicidad en México? ›El Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria CONAR A.C., es un organismo autónomo de la iniciativa privada, creado en México hace 17 años por anunciantes, Agencias de Publicidad y/o Comunicación, Asociaciones y medios de Comunicación, con el fin de fungir como conciliador en controversias de índole publicitario, ...
¿Cuánto gastan las empresas en publicidad en México? ›El valor de la publicidad en México en 2021 alcanzará los 110,000 millones de pesos, un incremento de 10% respecto a lo registrado en 2020, el primer año de la pandemia, de acuerdo con los pronósticos de la consultora PwC México en su estudio anual Global Entertainment and Media Outlook 2021-2025.
¿Cuáles son las leyes que regulan la publicidad? ›PROFECO cuenta con la Ley Federal de Protección al Consumidor y su Reglamento para efectos de vigilar la conducta comercial publicitaria de los diversos proveedores participantes en las relaciones de consumo, mientras que la COFEPRIS lo hace a través de la Ley General de Salud y del Reglamento de la Ley General de ...
¿Quién es el padre de la publicidad? ›David Ogilvy, el Padre de la Publicidad Moderna.
¿Qué recursos o medios usa la publicidad para comunicar los mensajes? ›Los medios publicitarios pueden distinguirse en los siguientes: periódicos, revistas, radio, cine, televisión e internet donde tienen presencia los medios digitales.
¿Cuáles son los elementos que intervienen en la publicidad? ›En la comunicación publicitaria intervienen 6 elementos: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto (fig.
¿Cómo eran antes los medios de comunicación? ›
Los medios de comunicación antiguos, como el humo, la corneta o las palomas mensajeras, significaron el primer paso para emitir un mensaje que pueda ser captado por varias personas al mismo tiempo yendo más allá de la comunicación cara a cara y dejando atrás los límites de la distancia y el tiempo.
¿Cómo se comunicaban antes las personas sin Internet? ›- La libreta de direcciones y el libro de tarjetas de visita. ...
- Mandar cartas y postales. ...
- Las cabinas telefónicas. ...
- Grabar una canción desde la radio. ...
- Escribir a mano. ...
- Comprar el periódico. ...
- El despertador. ...
- Los carretes de fotos.
Muy probablemente, la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia.
¿Qué es la publicidad y cuáles son sus características? ›La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para compartir una solución comercial a un público de posibles consumidores. A través de recursos visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca atraer y captar la atención de las audiencias y convencerlas de adquirir un producto o servicio.
¿Qué es la publicidad y su historia? ›La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la revolución industrial. Aparecieron los agentes de publicidad; el primero conocido fue Volney B. Palmer, quien en 1841 inauguró en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo considerable éxito.
¿Qué cambios han tenido los medios publicitarios a partir de la llegada del Internet? ›Los medios publicitarios han sido favorecidos, ahora es mucho más fácil encontrar anuncios en cualquier parte, cuando vemos un video en YouTube, cuando vemos publicaciones en Twitter en Instagram para ver alguna foto, hay demasiada interacción del usuario en estas plataformas y donde es más fácil poder hacer publicidad ...
¿Cuál es el origen de la publicidad? ›La publicidad nació a través de los medios impresos, creció con la radio, con el cine y con la televisión, fue desarrollando fuertes capacidades de desarrollo creativo audiovisual y, hoy en día los nuevos medios digitales y los nuevos medios interactivos van representando los grandes desafíos que existen para la ...
¿Cómo era la publicidad alrededor de 1950? ›Durante este tiempo, los anuncios retrataban un mundo idealizado donde los valores familiares y los deberes de la esposa se destacaban, y los productos de consumo se pintaban como necesidades. Debido al baby boom, electrodomésticos y automóviles se convirtieron en los artículos más populares.
¿Cuáles son las 4 etapas de la publicidad? ›- etapa 1: Reconocimiento de la necesidad. ...
- Etapa 2: Consideración. ...
- Etapa 3: Decisión. ...
- ETAPA 4: VALORACIÓN DEL PRODUCTO (DELEITAR AL CLIENTE).
Los “pochtecas” (gremio de comerciantes viajeros que operaron durante la época del Imperio azteca) fueron los pioneros en nuestro país en conocer las necesidades y deseos de los consumidores, encontrando así, la manera más atractiva de vender sus productos.
¿Cómo se clasifican los tipos de publicidad? ›
Sobre esta base, la publicidad se divide en tres tipos principales: comercial, social y política. La publicidad comercial: Tiene como objetivo acercar la información comercial del anunciante a los consumidores con el fin de aumentar las ventas y obtener ganancias o estabilizar la posición de la empresa en el mercado.
¿Cómo eran antes los medios de comunicación? ›Los medios de comunicación antiguos, como el humo, la corneta o las palomas mensajeras, significaron el primer paso para emitir un mensaje que pueda ser captado por varias personas al mismo tiempo yendo más allá de la comunicación cara a cara y dejando atrás los límites de la distancia y el tiempo.
¿Cómo se comunicaban antes las personas sin Internet? ›- La libreta de direcciones y el libro de tarjetas de visita. ...
- Mandar cartas y postales. ...
- Las cabinas telefónicas. ...
- Grabar una canción desde la radio. ...
- Escribir a mano. ...
- Comprar el periódico. ...
- El despertador. ...
- Los carretes de fotos.
Muy probablemente, la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia.
¿Cuál fue el primer mensaje o anuncio publicitario de la historia? ›El papiro de Shem es considerado tradicionalmente como el anuncio publicitario más antiguo del mundo…
¿Cuáles son los principales objetivos de la publicidad? ›Convencer a los consumidores de que compren un producto diferente al que acostumbran. Incentivar a los clientes para que hagan una compra inmediatamente. Invitarlos a probar un nuevo producto. Cambiar la opinión de los clientes sobre el producto.
¿Cuál es la importancia de la publicidad? ›La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y es de gran importancia hoy en día porque es la forma en que las empresas se comunican con sus clientes.
¿Cómo era la publicidad de los años 70? ›“Eran estudios completos – continuó –, se hacía una imagen que aparecía en las revistas o periódicos, se hacía una canción, que llamaron jingle, se hacía una idea, frase o slogan, con la que identificabas siempre el producto; podría ser pregunta, afirmación e incluso, algo que pudiera ser considerado como chistoso”.
¿Cómo era la publicidad de los años 90? ›A partir de los años 90 la publicidad hace un giro repentino: pierde su carácter local y las campañas se diseñan para llegar a públicos más amplios, haciendo un uso muy pronunciado de la música, y apoyándose en efectos especiales o situaciones irreales.
¿Cómo era la publicidad de los años 60? ›De acuerdo con el libro Taschen, la publicidad de los 60 se aplicó un método conocido como la “Gran Idea”, se abandonaron los textos extensos y se sustituyeron por combinaciones de imágenes y eslóganes con gancho.