Los Tipos y Características del Dictamen de Auditoria. (2023)

Índice de contenidos

Los Dictámenes de Auditoria.

DEFINICIÓN: El dictamen es la opinión que dael auditor a los estados financieros, esto en sentido a auditoria a estadosfinancieros.

TIPOS DE DICTAMEN DE AUDITORIA Clic para tuitear

1.Tipos o clases de dictámenes de auditoria.

Dictamen sinsalvedades.

Este tipo deopinión se da cuando al finalizar la auditoria, los estados financieros presentados por la empresa(BalanceGeneral, Estados de Resultados, Flujo de caja, Estados de Cambios en el Patrimonio), esta razonable, es decir que esta entendible y cumple con losprincipios de contabilidad.

Ejemplo:He examinado los estados financieros de situación financiera de Compañía x, S.A., al 31 de diciembre de 19_ y 19_, y los estados de resultados, de variaciones en el capital contable y de cambios en la situación financiera, que les son relativos, por los años que terminaron en esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la compañía. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoria. Mis exámenes fueron realizados de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoria sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. La auditoria consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mis exámenes proporcionan una base razonable para sustentar mi opinión. En mi opinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de Compañía X, S.A., al 31 de diciembre de 19_ y 19_ y los resultados de sus operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera, por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Dictamen con salvedades.

Este tipo deopinión se da cuando los balances presentados, están razonables, peroexiste alguna novedad que no afecta directamente a los resultados del periodo(utilidad o pérdida económico).

Ejemplo de Dictamen con Salvedad por Desviaciones en la Aplicación de los Principios de Contabilidad:

He examinado los estados financieros de situación financiera de Compañía x, S.A., al 31 de diciembre de 19 – y 19 -, y los estados de resultados, de variaciones en el capital contable y de cambios en la situación financiera, que les son relativos, por los años que terminaron en esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la compañía. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoria. Mis exámenes fueron realizados de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoria sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. La auditoria consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mis exámenes proporcionan una base razonable para sustentar mi opinión. Según se explica en la Nota… a los estados financieros, la estimación para cuentas incobrables al 31 de diciembre de 19_ y 19_ no incluye saldos que se consideran de dudosa recuperación por $ XXXXX y $XXXXX, respectivamente. En mi opinión, excepto porque la estimación para cuentas incobrables es insuficiente, como se describe en el párrafo anterior, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de Compañía X, S.A., al 31 de diciembre de 19- y 19_ y los resultados de sus operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera, por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Dictamenadverso o Negativo.

Este tipo deopinión se da cuando los balances presentados por laempresano están razonables ycuando no ha cumplido con los principios decontabilidad; en este tipo de dictamen el Auditor Externo estáen capacidad de explicar las razones en el cuarto párrafo.

Ejemplo: He examinado los estados financieros de situación financiera de Compañía x, S.A., al 31 de diciembre de 19_ y 19_, y los estados de resultados, de variaciones en el capital contable y de cambios en la situación financiera, que les son relativos, por los años que terminaron en esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la compañía. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría. Mis exámenes fueron realizados de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoria sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. La auditoria consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mis exámenes proporcionan una base razonable para sustentar mi opinión. Como se menciona en la Nota X, en los estados financieros de la compañía no se reconocen los efectos de la inflación conforme lo requieren los principios de contabilidad generalmente aceptados, considerándose que dichos efectos son importantes en atención al monto y antigüedad de los activos no monetarios, de la inversión de los accionistas y de la posición monetaria promedio mantenida durante ambos ejercicios. En mi opinión, debido a la importancia que tiene la falta de reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera, según se explica en el párrafo anterior, los estados financieros adjuntos no presentan la situación financiera de Compañía X, S.A. al 31 de diciembre de 19_ y 19_, ni el resultado de sus operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera, por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Dictamen conabstención de opinión.

Se da cuando losestados financiero no están razonables y no cumples con los principios decontabilidady ademáscuando existen restricciones por parte de laempresaen el trabajo de campo de laauditoría.

Normalmente este tipo deinconvenientes se da cuando existen problemas internos o polémica quepuede afectar directamente al resultado del periodo.

Ejemplo: Fui contratado para examinar el estado de situación financiera de Compañía X, S.A., al 31 de diciembre de 19X2, y los estados de resultados, de variaciones en el capital contable y de cambios en la situación financiera, que les son relativos, por el año que terminó en esa fecha. Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la compañía. Con excepción de lo que se menciona en el párrafo siguiente, mi examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoria sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. La auditoria consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación de los principios de contabilidad utilizados, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Mi examen revelo que los saldos de las cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 19X2, que ascienden a $XXXXX y que representan un ___% de los activos totales, requieren de una depuración integral, por lo que no pude cerciorarme de su razonabilidad. Debido a la limitación en el alcance de mi trabajo, que se menciona en el párrafo anterior, y en vista de la importancia de los efectos que pudiera tener la depuración integral de las cuentas antes mencionadas, me abstengo de expresar una opinión sobre los estados financieros de Compañía X, S.A., al 31 de diciembre de 19X2, y por el año terminado en esa fecha, considerados en su conjunto.

2.Características del dictamen de auditoria.

El dictamen del auditor debe de cumplir con las características siguientes: Preciso.-No debe de contener desviaciones significativas de acuerdo a la naturaleza de la entidad y a los objetivos de la auditoría. Conciso.-Que contenga importancia y materialidad y que sea preciso en lo que pretende comunicar. Objetivo.-Que realmente informe hechos reales sin necesidad de que el dictamen conlleve a varias interpretaciones. Soportado o comprobado.-Esto se refiere a las pruebas, documentación e información que sirve para validar lo afirmado en el dictamen.

Puntuación de lector

[Total: 87 Promedio: 3.2]

FAQs

¿Cuáles son las características de un dictamen? ›

Características del dictamen pericial
  • 1 1.- Medio de prueba.
  • 2 2.- Compromiso de objetividad.
  • 3 3.- Actividad rogada.
  • 4 4.- Carácter técnico o científico.
  • 5 5.- Actividad compleja.
  • 6 6.- Tiene carácter consultivo.
12 Dec 2021

¿Cuáles son los tipos de opinión dictamen de auditoría? ›

4 tipos de dictamen de auditoría de las cuentas anuales de tu negocio. Podemos englobar las opiniones en dos grandes categorías: opinión no modificada o favorable y opinión modificada; dentro de esta encontraremos tres clases que son el dictamen con salvedades, desfavorable y denegada.

¿Cuántas y cuáles son los tipos de auditorias? ›

En el ámbito empresarial existen al menos nueve tipos de auditorías diferentes: externa o legal, interna, operativa, pública o gubernamental, informática, integral, financiera, ambiental y de recursos humanos.

¿Cuáles son las características del informe de auditoría? ›

El informe de auditoría debe presentar las siguientes características: Objetivo: Describir los hechos sin exagerar ni minimizar las deficiencias observadas. Sus comentarios deben basarse en situaciones concretas y no sobre rumores. Debe ser imparcial y sin prejuicios al exponer sus observaciones.

¿Qué es el dictamen de auditoría financiera y de qué tipos son? ›

Definición de Dictamen

El objetivo de la auditoría financiera en el sector público es el examen de los estados financieros de determinada entidad y cuya finalidad es emitir una opinión sobre los mismos. Tal opinión se denomina Dictamen.

¿Cuáles son los elementos del dictamen de auditoría? ›

El dictamen deberá establecer claramente la opinión del auditor acerca de si los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera, los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los flujos de efectivo, de acuerdo con las Normas de ...

¿Cuál es la importancia de un dictamen de auditoría? ›

"Dentro del área de la auditoría, el dictamen es un documento de la mayor importancia. Significa que el contenido de los estados financieros a los cuales va anexo, ha sido revisado y verificado dentro de los límites manifestados en el propio dictamen.

¿Cuál es el objetivo del dictamen de auditoría? ›

El dictamen fiscal representa un documento que se deriva, propiamente, de la auditoría de estados financieros, y tiene como principal objetivo otorgar confianza, tanto a los contribuyentes como a las autoridades sobre el razonable cumplimiento de las obligaciones impositivas por parte de los primeros; no constituye, ...

¿Cuáles son los 4 tipos de informe de auditoría? ›

Tipos de Informes (Opinión del Auditor)
  • Opinión favorable.
  • Opinión con salvedades.
  • Opinión denegada.
  • Opinión desfavorable.

¿Cuál es la estructura de un dictamen? ›

No se puede decir que exista una estructura fija para el dictamen jurídico, sin embargo todos ellos suelen tener al menos cuatro partes bien diferenciadas: una introducción con el o los objetivos del dictamen, la descripción de los hechos, el cuerpo del dictamen propiamente dicho y las conclusiones.

¿Cuáles son los tipos de informe de auditoría? ›

Informe breve: El que se limita a los estados financieros básicos. Informe extenso: Además de los estados contables y del dictamen del auditor, contiene una determinada información complementaria y la opinión que el auditor tiene sobre la misma.

¿Cuáles son las 4 etapas de la auditoría administrativa? ›

Conozca ahora las 4 etapas para realizar auditorías de calidad con éxito:
  1. Planificación. Las acciones tomadas en el momento anterior a la realización de la auditoría son determinantes para el éxito de las actividades. ...
  2. Preparación. ...
  3. Ejecución. ...
  4. Finalización y Follow-up.
13 Feb 2017

¿Qué es la auditoría y sus características? ›

La auditoría es una verificación que se realiza en una empresa u organización con la finalidad de comprobar la situación financiera de la institución, verificar su patrimonio y evaluar si los números de la contabilidad reflejan los resultados que dicha empresa ha obtenido en un determinado período de tiempo.

¿Qué es un auditor y sus características? ›

Los auditores quienes desempeñan el papel de auditores deben ser honestos, diligentes, responsables y cumplir a cabalidad con todos los requisitos legales que este cargo exige, mostrarse competentes, ser imparciales y no dejarse influenciar por nada ni nadie mientras están auditando.

¿Cómo hacer una auditoría ejemplo? ›

¿Qué pasos he de seguir para realizar una auditoría financiera?
  1. Conocimiento y comprensión de la entidad.
  2. Objetivos y alcance de la auditoría.
  3. Análisis preliminar del control interno.
  4. Análisis de los riesgos y la materialidad.
  5. Planeación específica de la auditoría.
  6. Elaboración de programas de auditoría.
22 Sept 2020

¿Cuándo se hace el dictamen de auditoría? ›

El Dictamen fiscal deberá presentarse más tardar el 15 de mayo del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio de que se trate y en caso de que se determinen diferencias de impuestos a pagar, éstas deberán enterarse mediante declaración complementaria dentro de los diez días posteriores a la presentación del ...

¿Qué es el dictamen y quién lo firma? ›

El dictamen sobre los estados financieros es una manifestación escrita suscrita por el contador público responsable de ella, en la cual da fe pública sobre la certeza y validez de lo contenido en estos, manifestación que en todos los casos debe hacerse en documento aparte que debe adjuntarse a ellos.

¿Qué son las conclusiones de un dictamen? ›

Conclusión: Es la base o razón de la existencia del dictamen pericial y lo que lo diferencia de los otros medios de prueba, el hecho de llegar a una conclusión final. La principal cuestión que el dictamen ha de intentar responder, es la establecida en el objeto pericial del propio dictamen.

¿Cómo se utiliza un dictamen? ›

El término no tiene una utilización demasiado frecuente en el lenguaje cotidiano, sino que está más asociado al ámbito judicial o legislativo. El dictamen, por lo tanto, puede ser una sentencia de carácter judicial que pronuncia un tribunal o un juez. De este modo, se da por finalizado una causa o un litigio.

¿Qué es un dictamen con opinión negativa? ›

Dictamen negativo

Se da cuando la información no presenta la información en forma razonable y el auditor señala que en su opinión las cifras no reflejan la situación financiera de la empresa en forma razonable dando una explicación detallada de tal circunstancia.

¿Cuándo se da una opinión adversa? ›

El auditor expresará una opinión desfavorable (o adversa) cuando, habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las incorrecciones, individualmente o de forma agregada, son materiales y generalizadas en los estados financieros.

¿Qué es el riesgo y el control interno? ›

El riesgo de control es el riesgo causado por las limitaciones inherentes a cualquier sistema de contabilidad y de control interno. Es esencial tener en cuenta que el riesgo de control será diferente para diferentes cuentas dependiendo de la eficacia de los controles relacionados con cada una.

¿Cuántas partes tiene un dictamen? ›

Las partes de las que debe constar un dictamen pericial son: Portada. Antecedentes/Preámbulo. Motivación y objeto del documento.

¿Quién puede emitir un dictamen? ›

El dictamen fiscal debe ser formulado por un contador público registrado que, entre otros requisitos, esté inscrito ante el SAT para tales efectos, cuente con certificación expedida por los colegios profesionales o asociaciones de contadores públicos, registrados y autorizados por la Secretaría de Educación Pública, se ...

¿Cómo se inicia un dictamen? ›

El dictamen comenzará con la presentación de quien elabora el informe y para quien lo emite. A continuación, se lleva a cabo una breve presentación de los motivos por los que se ha solicitado la elaboración del dictamen. Por ejemplo: El objeto del presente dictamen es dar respuesta a la consulta formulada por ….

¿Qué es informe y sus tipos? ›

El informe es un texto que se puede escribir con fines científicos, técnicos o comerciales, con el objetivo de comunicar informaciones relevantes para el cuerpo o personas encargadas de dirigir y tomar decisiones.

¿Cuántos y cuáles son los tipos de informes? ›

Por la materia que abarcan los informes se clasifican en:

​ De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura. Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de destinatarios.

¿Cuáles son los 3 tipos de auditoría? ›

Conforme al marco de normas profesionales de auditoría emitido por la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés), existen tres modalidades de auditoría: cumplimiento, financiera y desempeño.

¿Qué es un dictamen de auditoría según autores? ›

Para Guajardo (2013), el dictamen es la expresión de las conclusiones finales a la que ha llegado el equipo de auditoría, luego de realizar el proceso auditor, en torno de la gestión y los resultados, la razonabilidad de los estados contables, el cumplimiento de las normas así como el funcionamiento del sistema de ...

¿Qué características debe tener el contador público para ser auditor? ›

¿Tienes el perfil para ser un contador público auditor?
  • Capacidad de análisis.
  • Habilidad para el manejo de un gran volumen de datos.
  • Razonamiento matemático.
  • Gusto por el trabajo en equipo.
  • Interés por la computación y los avances de la tecnología.
  • Interés por el mundo de los negocios.
4 Oct 2021

¿Qué es el dictamen y cuántos tipos de dictamen hay? ›

El dictamen es el documento que emite el auditor como resultado de un examen de los estados financieros de una entidad económica, de acuerdo con normas y procedimientos de auditoría establecidos que cumplan con las las necesidades comunes de información financiera de un amplio rango de usuarios (por ejemplo, las Normas ...

¿Quién es el encargado de realizar una auditoría? ›

Las auditorias de cuentas, son hoy en día muy necesarias, las mismas son realizadas por un auditor o contralor, que es un profesional de las Ciencias de la Administración, que se capacitó con un posgrado en Auditoría Fiscal, es una persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente o por una ...

¿Cuáles son las técnicas de auditoría? ›

Las técnicas de auditoría son las siguientes:
  • 1.- ESTUDIO GENERAL. ...
  • - ANÁLISIS. ...
  • - INSPECCION. ...
  • - CONFIRMACIÓN. ...
  • - INVESTIGACIÓN. ...
  • - DECLARACIÓN. ...
  • - CERTIFICACIÓN. ...
  • - OBSERVACIÓN.

¿Qué información debe contener los papeles de trabajo? ›

Los papeles de trabajo deben contener información pertinente y reunir las características de ser: Claros: Los papeles de trabajo deben permitir que un tercero pueda entender el propósito, naturaleza, alcance y conclusiones del trabajo realizado.

¿Cuáles son los papeles de trabajo? ›

Los papeles de trabajo son un instrumento mediante el cual, el auditor respalda de manera detallada y sistemática la descripción de las pruebas realizadas, después de la aplicación de técnicas y procedimientos en los que sustenta y apoya los resultados obtenidos.

¿Cuáles son los principios de la auditoría? ›

Estos deberían: – Realizar su trabajo de un modo ético, siendo honestos y responsables. – Desarrollar tareas relacionadas con la auditoría siempre que tengan las competencias para ello. – Realizar su actividad imparcialmente, es decir, deben ser objetivos y sin desviarse en las actividades que lleva a cabo.

¿Cuáles son las partes de un dictamen? ›

Las partes de las que debe constar un dictamen pericial son:
  • Portada.
  • Antecedentes/Preámbulo. Motivación y objeto del documento. ...
  • Documentación. ...
  • Relación de causalidad - Consideraciones Técnicas. ...
  • Conclusiones. ...
  • Anexos. ...
  • Firma.

¿Qué tipo de documento es un dictamen? ›

Dictamen – exposición por escrito de la opinión que emite el técnico sobre la cuestión sometida a consideración y justificada sobre la base del informe.

¿Qué tipo de documento es el dictamen? ›

“El dictamen es el documento formal que suscribe el Contador Público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultados del examen realizado sobre los estados financieros del ente.

¿Qué tipo de dictamenes puede emitir un auditor? ›

El auditor puede emitir opinión sobre un determinado estado financiero, es decir, es posible emitir dictamen parcial. Es un asunto que el auditor debe determinar en un caso en particular.

¿Cómo se define un dictamen? ›

Un dictamen es una opinión técnica y experta que se da sobre un hecho o una cosa. También se considera que es un juicio que se emite sobre un tema en particular. Existen diferentes tipos de dictámenes, los cuales pueden ser jurídicos o periciales.

¿Cuál es la estructura de un dictamen de auditoría? ›

Estructura del dictamen de auditoria. consta de tres partes y siete elementos. 1. Primera parte; Titulo; Se requiere usar un título apropiado que permita al usuario identificar el dictamen de auditor y distinguirlo en forma precisa y diferencial de otros informes producidos por la Administración.

¿Por qué es importante el dictamen en el trabajo del auditor? ›

"Dentro del área de la auditoría, el dictamen es un documento de la mayor importancia. Significa que el contenido de los estados financieros a los cuales va anexo, ha sido revisado y verificado dentro de los límites manifestados en el propio dictamen.

¿Cuál es la importancia de un dictamen? ›

El dictamen permite, mediante la participación de expertos en la función que se evaluó y se está dictaminando, avalar que el resultado de la emisión de un juicio de competencia de o de las personas evaluadas cumple con los requisitos de calidad del proceso.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lidia Grady

Last Updated: 04/11/2023

Views: 5775

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lidia Grady

Birthday: 1992-01-22

Address: Suite 493 356 Dale Fall, New Wanda, RI 52485

Phone: +29914464387516

Job: Customer Engineer

Hobby: Cryptography, Writing, Dowsing, Stand-up comedy, Calligraphy, Web surfing, Ghost hunting

Introduction: My name is Lidia Grady, I am a thankful, fine, glamorous, lucky, lively, pleasant, shiny person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.